Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de Robert Denigro:
8
Bélico Guerra de Vietnam, 1969. Narra los infernales combates que enfrentaron al ejército americano y a los soldados del Vietcong por la toma de una colina. La división 101, formada principalmente por soldados novatos, fue la encargada de intentar ocupar esa colina, arrebatándosela al enemigo. (FILMAFFINITY)
11 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los años 80 me tragué todas las películas sobre la guerra de Vietnam, un género de moda que se convirtió en plaga tras el rotundo éxito de "Platoon" en los Oscars de 1986. Por aquel entonces me gustaban incluso las películas malas, como "Pelotón Infernal" con el chulo de playa Michael Dudikoff o "Triangulo de acero" con el bueno de Beau Bridges como sargento de tropa.

Recuerdo "La colina de la hamburguesa" como una de mis preferidas, aunque a mucha distancia de obras maestras como "Apocalypse Now". Personalmente lo que le pedía a una película bélica era el máximo realismo. En el caso de Vietnam era importante que Vietnam pareciera Vietnam. Si la película había sido rodada en un pinar de la Costa Brava era imposible hacerla creíble. Las verdes selvas del sureste asiático eran indispensables para dar veracidad a un entorno tan hostil como fascinante.

"La colina de la hamburguesa" cumplía holgadamente estos requisitos. La película lograba recrear la guerra con gran realismo. Tenía una producción muy cuidada, unas localizaciones perfectas y una puesta en escena realmente brillante. Incluso los personajes, en algunas películas masculinamente exagerados, parecían naturales. El problema empezaba con un argumento pobre que no lograba levantar una historia interesante. Escenas que alternaban un sinfín de personajes sin protagonista claro, en un reparto intencionadamente coral pero confuso. Lastrado por un rumbo errático la película perdía interés, con reiterados combates por ganar un poco de colina al enemigo.

Sigue siendo una de las mejores películas de Vietnam, algo nada fácil si tenemos en cuenta la rutilante competencia: "Apocalypse Now" de Coppola, "El Cazador" de Cimino, "La Chaqueta Metálica" de Kubrick, "Platoon" de Stone incluso la melodramática "Corazones de Hierro" de Brian de Palma. La escena que abre "La colina de la hamburguesa" con los helicópteros aterrizando al compás de la música de Philip Glass no ha perdido su elegancia.
Robert Denigro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow