Haz click aquí para copiar la URL
Voto de cinefilo1969:
9
Drama Tras un aterrizaje de emergencia en medio del campo gracias al cual salvan la vida un centenar de pasajeros, el comandante Whip Whitaker (Denzel Washington), que pilotaba el avión, es considerado un héroe nacional. Sin embargo, cuando se pone en marcha la investigación para determinar las causas de la avería, se averigua que el capitán tenía exceso de alcohol en la sangre. (FILMAFFINITY)
6 de noviembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zemeckis tiene algo con los aviones. Dos de sus mejores películas empiezan con un trágico suceso aéreo. En la primera, estrellaba el avión donde Tom Hanks viajaba y quedaba náufrago en una isla desierta y nos regalaba una de las mejores interpretaciones del actor y una cinta arriesgada que podía caer en la monotonía y el aburrimiento extremo. No fue así. Náufrago fue un éxito. En la segunda, nos regala esta estupenda cinta (lastrada por un final made in hollywood) y nos trae de vuelta al mejor Denzel Washington en una de las mejores actuaciones de este gran actor. Y de nuevo la lía con un accidente aéreo.

La cinta empieza con una secuencia en la que Denzel Washington se "prepara" para una jornada de trabajo normal después de haber fornicado con una belleza de mujer y haberse corrido una juerga padre. Y desde ahí, desde que empieza, las situaciones se suceden a un ritmo imparable. Desde la espectacular secuencia del accidente aéreo (en la que los excelentes efectos especiales cumplen un cometido para con la historia) hasta los 15 minutos antes del final seguimos el viaje en descenso de un alcohólico intratable , drogadicto, mentiroso, arrogante y sinvergüenza. Un tipo, sin embargo, que cae muy bien porque es sumamente incorrecto y humano. Un anti-héroe de lucidez incuestionable y lleno de sombras y recovecos. Zemeckis elabora un buen análisis de este tipo y deja que sea el personaje central quién mantenga nuestra atención a través de sus acciones y pensamientos, anhelos y sufrimientos.

Esa es la gran baza de la cinta y gana sobre seguro. Por supuesto, hay un recital de secundarios (impagable John Goodman, estupendo Bruce Greenwood, intenso Don Cheadle) y unos excelentes diálogos que surgen de un guión muy bien encaminado hasta su tramo final. Esto hace que todo sea más admirable aún porque es de las pocas veces en las que una película se pone al servicio de tan buenos personajes, actores, historia y guión.

En fin, una muy buena película de un Hollywood que añoramos desde hace tiempo y que alguna vez da muestras de ser adulto y de aunar lo comercial con la calidad.
cinefilo1969
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow