Haz click aquí para copiar la URL
Voto de camargo rain:
9
Cine negro. Thriller Frank McCloud (Humphrey Bogart) es un veterano de guerra que viaja a Cayo Largo, en Florida, para visitar al padre (Lionel Barrymore) y a la viuda (Lauren Bacall) de un compañero muerto en combate. Pero su estancia se complica, ya que en su hotel se aloja también una banda de gángsters que, aprovechando una fuerte tormenta, los toman como rehenes. (FILMAFFINITY)
4 de diciembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine negro, de larga tradición durante los años treinta y cuarenta del pasado siglo, tiene en esta película uno de sus más señalados ejemplos. John Huston, muy aficionado al género, consigue aquí su más perfecta realización, en la que todo es redondo y de la que él sale sumamente airoso.

Está basada en una obra de teatro, y por tanto se desarrolla casi por completo en un único escenario, un hotel de la costa de Florida (en especial el bar y el comedor), que durante una noche queda aislado del resto del Universo a causa de una tempestad. Los que lo habitan forman un microcosmos enfrentado (una pandilla de gangsters, que aguardan a que cese la tormenta para dirigirse a la cercana Cuba, contra todos los demás), descrito tan minuciosamente que no hay un solo cabo sin atar. ¡Y mira que suceden cosas...!

La planificación y el escenario, deslumbrantes –aunque esté filmada en blanco y negro, lo que sé que desanima a algunas personas, pero qué le vamos a hacer–, y los actores, magníficos, como no se podía esperar otra cosa: Bogart, Bacall, Robinson, Claire Trevor y Barrymore lo bordan, y los que restan, por un estilo.

Pocas veces se ven interpretaciones tan auténticas, y pocas veces se advierte un guión tan bien construido y con un desarrollo tan coherente. (A este respecto, añadiré que la película que nos ocupa me parece muy superior a "El halcón maltés", igualmente rodada por Huston, que resulta confusa, reiterativa y artificiosa, aunque sea un título tan famoso; también es cierto que la que acabo de citar fue la primera de sus obras, y siempre se aprende algo con el transcurrir de los años).

En resumen: si usted quiere ver una de las mejores obras del género (del cine negro), ni lo dude. Este es uno de los más grandes títulos que existen, y resulta imprescindible su conocimiento para entender lo que es el cine con mayúsculas.
camargo rain
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow