Haz click aquí para copiar la URL
Voto de davesnotsafe:
6
Drama. Romance Cuando el escritor Mateo Blanco (Lluís Homar) viajaba con Lena (Penélope Cruz), la mujer de su vida, sufrió un accidente de coche que lo dejó ciego. Harry Caine es el pseudónimo con el que firma sus trabajos literarios. Como director de cine usa, en cambio, su nombre real. Harry Caine vive de los guiones que escribe gracias a la ayuda de Judit García (Portillo), su antigua y fiel directora de producción, y de Diego (Tamar Novas), el ... [+]
28 de marzo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De poco me sirven las criticas leídas en los periódicos, escuchadas por la radio o vistas por televisión, porque aunque me haga una idea de lo que me depara la última de Almodovar, se me descuadra al primer cuarto de hora.

La primera parte, que yo divido en tres, es excepcional, puro Almodóvar de “Hable con ella”. Pone orden en un aparente caos y muestra los personajes de tal modo que enseguida interesa saber qué hacen y qué lazos les unen. Los saltos de tiempo no son incómodos como otros dicen, y la historia discurre suave y sin estridencias. Penélope tiene mil registros y Lluis Homar es frío y pragmático, como su ceguera le deja ser.. Me pregunto si a estas alturas Almodóvar tiene algún compromiso con alguien influyente al poner a Kira Miró, Alejo Sauras o Rubén Ochandiano, que a ratos resulta gracioso y los más es un poste.

La película avanza y se teje una historia de amor entremezclada con otra de sexo, la diferencia está clara y el simulado burka con las sábanas da muestra de ello. Pero es una historia sin historia, pues no es nada más especial que la atracción de ambos. La obsesión de Ernesto no se palpa y no existe la tensión que la música requiere. Viene el desconcierto porque la historia pide mucho más y se desaprovecha totalmente. El momento de la lectora de labios es bueno, lejos de ser el mejor como muchos dicen. Lanzarote es preciosa y Almodóvar lo sabe bien y nos lo muestra, y si además hay música de CatPower pues mejor que mejor. Para mí uno de los mejores momentos.

Entonces algo ocurre y la película se vierte a ratos en monólogos llenos de una forzada profundidad (Blanca Portillo hace lo que le mandan hacer) y una forzada frivolidad: “¡Anda, Mateo es mi padre! jo, ¡pues no lo sabia! Y se nos cuenta la historia de lo que ocurrió en la post producción de “chicas y maletas” una historia sin interés alguno que deviene en aburrimiento con bostezos en la sala de cine.

En definitiva, una buena pelicula en la primera mitad y desaprovechada con impotencia y aburrida en la segunda. Almodóvar puede más y se le ha olvidado.
davesnotsafe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow