Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Ivan_Rumar:
7
Drama En 1924, con sólo 29 años, J. Edgar Hoover fue nombrado director general del FBI para que reorganizara la institución. Obsesionado con detener a comunistas, gángsters, delincuentes y a cualquiera que fuera un peligro para la nación, Hoover ocupó el cargo hasta su muerte en 1972, sobreviviendo a siete presidentes, alguno de los cuales intentó inútilmente destituirlo. Los archivos que guardaba celosamente, llenos de secretos inconfesables ... [+]
13 de mayo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opinión con spoilers. Poco a poco he ido viendo la mayoría de las películas de la etapa más tardía de este genial director que es Clint Eastwood. Y esta vez le ha tocado el turno a su último film, un biopic del contradictorio y poderoso J. Edgar Hoover, que durante casi cincuenta años fue el primer director del FBI (y el que lo fundó). La película va hilvanando flashbacks con escenas del presente a la perfección para mostrarnos todas las luces y sombras del tipo; de esta manera conocemos a un hombre maniático, que acumuló mucho poder, con muchos complejos y con dificultad para relacionarse, en especial con las mujeres. La película está muy bien y resigue los hechos principales en los que estuvo envuelto Hoover: la caza de comunistas, la persecución de mafiosos y el caso Lindberg, pero también se centra, demasiado en mi opinión, en la relación secreta que estableció con su ayudante y más tarde, director adjunto Clyde Tolson. Y aquí es el único fallo que le atribuyo, que te quedas con las ganas de saber más de las tramas políticas y policiales, los archivos secretos y las conspiraciones en las que se supone que estuvo envuelto. Creo que destina demasiadas escenas a esa relación, que es interesante, no lo niego, pero se echa en falta algo más. Yo me quedé con las ganas de profundizar más en la caza de mafiosos, con ejemplos concretos como Dillinger, o en los trapos sucios de diversos presidentes (pasa muy de puntillas por el asuntillo de Marilyn y J.F.K. Lo entiendo porque ya se ha tratado muchas veces con anterioridad). Otro aspecto a destacar es el maquillaje usado para envejecer a los personajes. En ocasiones me chirriaba, sobretodo en el caso de Tolson o Hoover, aunque tampoco está tan mal como algunos críticos han señalado.

Además, agradezco que Eastwood no se achantase ante la polémica. Esta película es arriesgada y entiendo que los Óscars la repudiasen sin ni siquiera nombrarla a nada, pues muestra un sinfín de situaciones comprometedoras y en especial, la relación homosexual que estableció con Tolson; también insinúa que Hoover exageraba la mayoría de las hazañas que se le otorgaron o las asumía aunque no las hubiese llevado a cabo él, castigaba a aquél que no toleraba, era un racista, mantenía una relación muy extraña con su madre o fue el que estuvo detrás de asesinatos como el de Martin Luther King Jr. Y ya sabemos a veces como se toman las cosas los americanos cuando hurgas en sus heridas.

En definitiva, la recomiendo para aquel que quiera ver un retrato serio de este peculiar y complejo personaje de la historia del FBI, aunque tampoco se espere un gran peliculón como Mystic River o Million Dollar Baby. Un biopic muy digno.
Ivan_Rumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow