Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Litz el farero:
1
Intriga. Terror En la década de los setenta, el Berberian Sound Studio fue el estudio de postproducción de sonido más barato y sórdido de toda Italia; por él pasaron las películas más perturbadoras. Gilderoy, un tímido ingeniero inglés experto en sonido, viaja a Italia para encargarse de mezclar el último "giallo" de Santini, el gran maestro del cine de intriga, pero pronto se verá atrapado en un mundo prohibido poblado por actores maniáticos, donde ... [+]
15 de junio de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me hace mucha gracia ver todas las críticas positivas que películas como ésta cosechan, incluso por parte de críticos supuestamente especializados. Eso no hace sino mostrarme el nivelón de dichos críticos. Empezaré con lo positivo de la cinta, que también lo tiene: Toby Jones hace, como es habitual, un trabajo excelente, haciéndonos sentir el desasosiego que su personaje experimenta, pleno de inseguridades e incapaz de integrarse en un ambiente totalmente ajeno a él, que le repugna y agrede desde el comienzo. Otra cosa positiva de la película es, como ya han dicho muchos, la originalidad de mostrarnos las escenas de terror con las que trabajan los protagonistas sólo a través del sonido; la cinta se centra, por una vez, en la labor de los que ponen los efectos sonoros en el cine, cosa que, como técnico de sonido, agradezco sinceramente. Esto en cuanto a lo positivo. Con respecto a lo negativo, diré simplemente que el hecho de que Berberian Sound Studio no cuente con ninguna otra cualidad positiva ya es suficiente como para desinflar esas críticas tan estupendas y entusiastas, que incluso llegan a otorgarle un 10, y compararla con el genial David Lynch. Cierto que la película que nos ocupa está plena de desasosiego, pero éste, a diferencia del que nos regala Lynch en cada una de sus obras, es vacuo; está vacío. Si escarbas más allá de su elaborado artificio, no hay nada más que humo. Los minutos pasan arrastrándose, sin que el director sepa a dónde llevar su empresa, que divaga lentamente en un mar de soporífera inconsistencia. Algunos hablan de la necesidad de un segundo visionado, buscando un sentido, claves ocultas que justifiquen el haber dedicado una hora y media de nuestro tiempo en esta árida travesía. Temo que los que lo hagan, comprobarán que sólo les ha servido para perder otra hora y media más. Lo dicho, patético...
Litz el farero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow