Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de G.C.
Voto de Nagual79:
7
Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras. Acción La malvada Primera Orden se ha vuelto más poderosa y tiene contra las cuerdas a la Resistencia, liderada por la General Leia Organa (Carrie Fisher). El piloto Poe Dameron (Oscar Isaac) encabeza una misión para intentar destruir un acorazado de la Primera Orden. Mientras tanto, la joven Rey (Daisy Ridley) tendrá que definir su futuro y su vocación, y el viejo jedi Luke Skywalker (Mark Hamill) revaluar el significado de su vida. (FILMAFFINITY)  [+]
21 de diciembre de 2017
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente esperaba lo peor, tenía tan pocas expectativas que antes de ver la película ya me había leído las críticas y todos los spoilers posibles, me daba igual, pensaba que no había nada que pudieran estropearme tratandose de otra "Disneyburguer" como "El Despertar de los Dolares". Así que sabía de antemano todas y cada una de las cosas que no habían gustado a los denominados fans y me dispuse a verla así, por pura curiosidad, sin demasiado convencimiento, pero... he aquí los misterios de la fuerza, la película me ha gustado y al verla me he visto unas cuantas veces derramando la lagrimita sin esperarlo.

Aclaro que detesto el concepto de fan y lo que suele implicar, a mi hay cosas que me gustan e incluso que me gustan mucho pero no soy fanatico de nada ni nadie, digamos que me gusta La Guerra de las Galaxias (el nombre por el que la conocimos muchos) pero no tanto como me gustaba de niño, cuando adoraba la trilogía clasica. Durante toda mi infancia en los años 80, además de ver alguna en el cine, alquilé aquellos vhs en el videoclub periodicamente incontables veces, hasta que mi tío terminó comprándolas en unas navidades y no sabría decir cuantas decenas de veces ví la trilogía en esos años, pero literalmente me las sabía de memoria. El caso es que hoy, al volver a ver a aquellos personajes de mi infancia, reencontrándose unos con los otros en pantalla (no como en el Episodio VII) me he emocionado, tal como si volviera a ver a unos viejos amigos a los que quise mucho y de los que casi me había olvidado. Pero más alla de esa nostalgia, hay algo fresco, vivo, autentico, en este Episodio VIII que se sobrepone a sus plagios de El Imperio Contrataca y El Retorno del Jedi (que los tiene) y que me ha hecho sentir en muchos momentos aquellas sensaciones y emociones de la trilogía original, algo que no había conseguido ni el propio Lucas en sus precuelas hiperdigitalizadas.

Quizás el hecho de conocer todas las cosas que habían indignado a muchos espectadores, me hizo relajarme y pasarlas por alto al verlas, no darles importancia, quizás eso me permitió disfrutar más de las cosas buenas, que las tiene y muchas. Esta película, al contrario que la de JJ Abrams, aporta conceptos realmente novedosos a la mitología de la saga, no sólo eso, creo que le da unos giros muy interesantes que aunque han disgutado a los fans, a mi me han parecido lógicos y validos. Por supuesto no es una película perfecta, ni mucho menos una obra maestra, pero si es una película que me parece por momentos digna de la saga original y eso hacía muchos, pero muchos años que no lo sentía.

Hay gente que se queja del humor, ciertamente hay algunas cosas que sobran totalmente, pero como dije ya iba prevenido así que lo ignoré, otros gags en cambio me hicieron bastante gracia (y no soy facil en ese sentido) y además me parece que no desentonan con aquel humor pelín surrealista que también estaba presente en las cintas originales. Creo que muchos se han olvidado de los Ewoks o el Yoda burlón del primer encuentro con Luke o del RD-D2 multifunción. También creo que muchos se han olvidado de que en la trilogía clásica el Emperador (no se sabia ni su nombre hasta las precuelas decadas más tarde) era un completo desconocido del que no se sabia su origen ni el de sus deformidades, durante las tres películas y que aún así a casi todo el mundo le gustó como villano. En definiiva creo que muchos tienen mitificado e idealizado en sus mentes algo que no corresponde con la realidad de lo que fueron las películas originarias de la saga, obras de las que este Episodio VIII Los Últimos Jedi, bebe muy directamente y lo hace con mucho mejor gusto que el mercachifle de Abrams.

En la, para mi, totalmente fallida El Despertar de la Fuerza, todo parecía una mala fotocopia carente de alma, superficial y vacía, en cambio en Los Últimos Jedi las escenas rezuman energía y autenticidad, se siente que aquí hay un director/escritor mucho menos limitado que Abrams. Aquí hay personajes y no solo bustos parlantes corriendo de un lado a otro y la protagonista deja de ser la insoportable y hueca "Mary Sue" del Episodio VII para ser por primera vez una persona por la que sentir algo de interés. Igualmente el retrato de Ben Solo/Kylo Ren está definido de una forma mucho más madura y sutil (aqúi si me ha gustado), asi como los personajes secundarios o el propio Luke, en su papel de eremita excentrico a lo Yoda (el original claro, no el sapo saltarin digital).

En los peros (que a mi personalmente no me pesan tanto), un guión algo endeble y con ciertas incongruencias, una dirección en la que en algún momento senti quizás un abuso del primerísimo primer plano que restaba algo de riqueza narrativa. Si es cierto que había algunos momentos de humor sin gracia y anticlimático que sobraban, especialmente el que abre la película.

En resumen, está película me ha trasmitido algo que ya no esperaba encontrar a estas alturas en esta saga: Alma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nagual79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow