Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
5
Acción. Fantástico. Aventuras. Terror Año 1723, Rumanía. BloodRayne (Kristanna Loken) es una Dhampir, mujer medio humana medio vampira que trabaja como agente de la Sociedad Brimstone, sociedad secreta que persigue y destruye las amenazas sobrenaturales. Adaptación cinematográfica del videojuego del mismo nombre. (FILMAFFINITY)
20 de julio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un nuevo verbo debería figurar en el diccionario de la RAE: Uwebollear, cuyo significado sería "1. Dícese del acto de ver, a sabiendas, una película pésimamente dirigida, claramente mala, lamentablemente interpretada y que sin embargo ves hasta el final porque te resulta entretenida por sus disparates. 2. Acto de administrar un placer culpable fílmico". Este palabro debería figurar junto a otros igualmente acuñados en el acervo cinematográfico y que, creo, que no figuran en el diccionario, como "berlanguiano" o "almodovariano".

Bloodrayne es un disparate de principio a fin, pero divierte. Ver los combates, lamentablemente coreografiados, donde la Loken se mueve con una torpeza inaudita y los villanos "se dejan matar" (no hay otra explicación a que ella acabe con ellos), en los que la sangre sale a una presión que salpica las primeras filas del cine, donde hay tomas aéreas sin sentido, rodada de noche, por eso de ocultar el entorno, ¡hasta los buenos entrenan de noche!
con una historia y diálogos penosos, para suspender en cualquier escuela de cinematografía, con unos actores entre desganados y colgados, con un Ben Kingsley, que a veces lleva postizo y otras no, y que da repelús de verle rodar las escenas vampíricas por lo poco convincentes y forzadas (¡cielos! ¡Gandhi chupando sangre!), con un Madsen que pone la misma cara de estreñido comprensivo que en "Kill Bill 2". Pero la palma se la lleva la Loken ¡que actriz (¿?) mas siesa! ¡y menos flexible que una fregona!

Digamos que Bloodrayne es una "Underworld" de garrafón, sin hombres-lobo, mezclada con "El señor de los Anillos" por eso de que el malo no consiga tres talismanes para ser el dueño del mundo. Aunque se diga que es de serie B, tiene bastantes medios, ambientación trabajada, muchos extras y ha sido rodada en castillos. Sin embargo, también tiene a Uwe Boll. Ahí tenemos la explicación del resultado. Es su marca, para lo bueno y para lo malo. A mí me divierten sus filmes, a pesar de todo lo expuesto. Supongo que ese es el objetivo, al final, de una producción cinematográfica, entretener. Y no todos los directores, buenos, mediocres y malos, son capaces de ello. Uwe Boll sí.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow