Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
7
Drama El 15 de Julio de 2013, el extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, es trasladado desde la prisión para declarar en la Audiencia Nacional. Hasta este día, había negado toda relación con los llamados "papeles de Bárcenas", pero después de 18 días en prisión ha decidido cambiar su declaración. Esta película retrata lo que pasó en esa sala aquel día. (FILMAFFINITY)
8 de mayo de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso. No se me había ocurrido que una declaración judicial se pueda teatralizar. Pero a saco, sin añadir ni quitar nada, palabra a palabra. Aunque no es una película de juicios propiamente dicha, podría entrar en este subgénero.

Si entramos en el contenido en sí, es para echarse a llorar. Vivimos en una distopía gatopardiana en estado puro. Cambiarlo todo para que nada cambie.

Si en vez de la declaración para hacer la película hubiesen querido hacer una miniserie de TV estilo Borgen, podrían haber añadido desde el señor que vestido de cura secuestró a la familia de B, los martillazos a los ordenadores, los pagos en diferido, las declaraciones en el Congreso y no se cuantas cosas más. Corrijo, más que Borgen esto parecería Breaking Bad.

Como obra fílmica está la mar de bien. Casablanc y Solo lo bordan. Quizás la caracterización de Casablanc es algo fallida, ya que sus patillas parecen falsas y recuerda más a Lobezno que a B.

Es curioso el título. B. La inicial del encausado y la referencia a la contabilidad oculta. Y muy cinematográfico, aunque da cierto yuyu. Borau dirigió en 1975 una trama política en un país sudamericano titulada "Hay que matar a B". Menos mal que los relacionados con el caso debían ser poco cinéfilos ...
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow