Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
6
Ciencia ficción. Acción. Fantástico. Aventuras Cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar, los dinosaurios ahora conviven -y cazan- con los seres humanos en todo el mundo. Este frágil equilibrio remodelará el futuro y determinará, de una vez por todas, si los seres humanos seguirán en la cúspide de los depredadores en un planeta que comparten con los animales más temibles de la creación. (FILMAFFINITY)
9 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fin de fiesta de una saga que se inició, allá en los 90 y de la mano de Michael Crichton, con una novela de ciencia-ficción con realismo científico, en la que se mezclaba de manera magistral una historia de aventuras y conceptos que se discuten en la actualidad en el mundillo de la investigación, como es la clonación y la resurrección de especies desaparecidas. Los protagonistas eran dos paleontólogos y un matemático, nada que ver con hombres de acción tipo macho-alfa.

Sin embargo, en este último capítulo, se ha abandonado cualquier intento de verosimilitud para ofrecernos una entretenida nadería que bebe de "Indiana Jones", "Misión imposible" "Jason Bourne" o cualquier película de "James Bond". Los personajes de antaño son desdibujados y transformados en agentes secretos tipo Anacleto y los de la nueva trilogía parecen directamente comandos de los Navy Seal. Así, el filme pierde toda la identidad y personalidad que tenía la saga. Adiós a la ciencia, bienvenido al entretenimiento tontorrón.

La película es un non-stop de escenas de acción, en diferentes lugares y ambientes y plagados de CGIs. Es una fiesta de los CGIs. Una orgía de dinosaurios virtuales, pero también de espectaculares persecuciones. No hay, sin embargo, demasiada tensión ni emoción. Todo es muy previsible. Pero tanto talento en los efectos no lleva parejo talento en el guión. El guión es de lo más ramplón, plagado de agujeros y casualidades interesadas.

Hay que agradecer el humor negrísimo que destila en todo lo que ocurre en Malta. Los dinosaurios se comen a algún figurante que previamente se ha tostado en una barbacoa como si fuese un filete, así, en su punto. También es cruel como muere uno de los malos, en la pista de combate de los animales. Y ese pobre conductor de patinete eléctrico...

Hay momentos de vergüenza ajena. Nos presentan una Malta, con música moruna, como si fuese un zoco árabe, pero también cualquier película madmaxiana con gente raruna vestidos de guerreros de la carretera. ¿Si querían mostrar un mercado ilegal porque no lo ambientaban en Marruecos, Libia o Egipto? ¿En serio vas a montar un mercado ilegal de bichos gigantes en una isla en la que cualquier llegada está controlada?

Y llegamos al momento "woke", que lo hay. Todos los afroamericanos son buenos y todos los malos son blancos anglosajones. Tenemos el toque lésbico y el de mujeres empoderadas. Ello es llamativo con el personaje de Ellie (Laura Dern) que en su primera aparición en la saga era una científica reputada para ser reducida en el tercer filme a una ama de casa que criaba a sus niños y casada con un tipo ricachón. Aquí tendremos a una Ellie dueña de su vida y con muchas ganas de hacer cosas. Un cambio que se agradece, para hacernos olvidar el humillante rol de "señora de" que lucía en la tercera película. También tendremos indios y un señor obeso. Pero me siguen faltando los enanos, los esquimales, los jubilados, y, sobretodo, los calvos. NI uno. ¿Los calvos no tienen derecho a inclusión? ¡Que vergüenza, señor Spielberg!

La película es un entretenimiento divertido. Ha recaudado 1.001 M$. Sin embargo, la que ha pasado a la historia es "parque Jurásico". De esta trilogía nos olvidaremos rápido.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow