Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ArturoGMaiso:
6
Drama En un elitista colegio británico para señoritas, la profesora Miss G. (Eva Green) se enamora de Fiamma (María Valverde), una nueva alumna bella, solitaria e inquietante. La atención que despierta la joven provocará la envidia de otras estudiantes... (FILMAFFINITY)
9 de octubre de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cracks es la opera prima de Jordan Scott, hija del reputado director Ridley Scott (Blade Runner, Alien), y sobrina del también director Tonny Scott (El último Boy Scout, El fuego de la Venganza), ambos productores ejecutivos de esta película.

Y a pesar de que Cracks tiene sabor a cine añejo, quizá demasiado clásico o incluso pasado de moda. A pesar de que deja un regusto un tanto ligero o intrascendente, la verdad es que Jordan Scott apunta muy buenas maneras en la dirección.

Demuestra personalidad apostando por un ritmo pausado, sin prisas, por un cine introspectivo donde lo importante son los personajes y su mundo interior. Dosifica con inteligencia la información, lo que mantiene al espectador interesado y atento.

Apuesta por la sutileza en contraposición al exhibicionismo y la obviedad predominantes en el cine moderno. En ocasiones, incluso se muestra demasiado sutil, provocando cierta desorientación en el espectador, que no conoce nada, más bien lo intuye.

Cracks recuerda mucho a Las vírgenes suicidas. Si esta es el debut de la hija de Ridley Scott, aquella fue el de la hija de Francis Ford Coppola (Sofia Coppola), y ambas narran el despertar sexual y la perdida de la inocencia de un grupo de adolescentes.

Y si por algo destacan ambas es por la dirección de actores tan precisa y detallada, quizá resultado de sus experiencias pasadas en la interpretación.

La música del español Javier Navarrete contribuye a crear una estética preciosista, que se combina con la angustia y la claustrofobia de una atmósfera que termina siendo casi irrespirable.

El personaje interpretado por Eva Green me resulta sumamente atractivo, y aunque podía haber dado más de sí esta muy bien construido. Respira verosimilitud esa contradicción entre sus sueños y sus acciones. Inspira lástima y comprensión (pues en mayor o menor medida a todos nos pasa) esas ilusiones frustradas por pequeños miedos, por pequeños límites personales que no están en ningún lado sino en nuestra cabeza, y que finalmente impiden que seamos la persona que nos gustaría ser.

elcineenlasombra.com
ArturoGMaiso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow