Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ceratosaurio_JP3:
4
Serie de TV. Drama. Romance Miniserie de TV (2021). 2 episodios. Secuela en formato miniserie de “Física o Química”, popular serie ambientada en el colegio Zurbarán que se emitió entre los años 2008 y 2011. Han pasado los años, y ahora los alumnos y profesores del colegio Zurbarán se reúnen con motivo de la boda de Yoli (Andrea Duro). Con el paso del tiempo ellos ya no son los mismos, pero aprovecharán la ocasión para recordar los buenos momentos vividos, olvidar ... [+]
13 de enero de 2021
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da igual que hables de España, de Estados Unidos, de Brasil o de Irán. Si algo tiene éxito o es mínimamente reconocido terminará teniendo una o varias secuelas, derivados o spin-offs.
En ésto siempre hay un factor que juega en favor de los creadores o sus herederos; y es la nostalgia. Da igual si lo que estamos homenajeando fue bueno, malo o pésimo. La nostalgia siempre jugará de lado de los encargados del producto.
“Física o Química” en concreto nunca fue una buena serie. Los intérpretes que hacían de docentes actuaban bien, los críos generalmente no. Desde luego hay excepciones, Adrián Rodríguez y Sandra Blázquez lo hacían muy bien. De hecho, mi personaje favorito de esa serie siempre fue David. Era sin duda uno de los más trabajados y su arco de personaje se sentía orgánico y natural, no como los demás personajes que no hacían sino fomentar estereotipos vacíos y planos y exhibirlos como un modelo para los adolescentes de finales de los 2000.
Y sí, yo tenía catorce años cuando llegó esta serie, así que obviamente la vi, y obviamente me gustó en su día. Intenté volver a verla tiempo después por el buen recuerdo que me quedaba de ella. Revisionarla fue un grave error, pues me di cuenta de los mensajes tan negativos que aportaban.
Si bien advertían ocasionalmente sobre el mal uso de las drogas, el mensaje venía siendo “Las drogas son malas siempre y cuando estés superando tu límite”. Había otros mensajes tipo “Ten sexo desenfrenado con quien te guste, mientras no haya embarazos ni ETSs, todo está bien”.
No soy ningún puritano, entiendo que los jóvenes deben experimentar, conocer su cuerpo y disfrutar. Hasta comprendo que a esa edad se nos puedan escapar ideas como el compromiso, ahora si vas a cambiar de pareja constantemente, has de saber que habrá unas consecuencias. La serie, rara vez las mostraba.
El mejor mensaje que pude sacar de “Física o Química” fue “Sé tú mism@”; un mensaje que trataron de exprimir al máximo con Fer y la Yoli. Y digo trataron porque ¿Como va a funcionar ese mensaje si los personajes se limitan a ser “el gay”, “la zorra poligonera”, “el religioso”, “el malote”, “el chino”, “el bully” y muchos más personajes que puedes definir con tan solo una palabra?
A favor de la serie puedo decir que su microcosmos era bastante coherente a pesar de su absurdez extrema, un punto que a día de hoy, sin duda es de agradecer. Pero ¿Es esa una buena justificación para hacer una secuela? Por supuesto que no. La serie se autodefinía como una obra seria en su día. Y lo cierto es que si bien algunas situaciones eran divertidas y deliberadamente cómicas, caía con gran frecuencia en la comedia involuntaria, y éste reencuentro es un suma y sigue. Ahora en spoilers matizo porqué.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ceratosaurio_JP3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow