Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
Voto de raulsf03:
7
Ciencia ficción. Terror La noche en que varios jóvenes neoyorquinos celebran la fiesta de despedida de un amigo en Manhattan, un monstruo del tamaño de un rascacielos llega a la ciudad. Contada desde el punto de vista de la videocámara de uno de ellos, este es el escalofriante documento sobre sus intentos por sobrevivir durante los momentos más increíbles y terroríficos de sus vidas. Producida por J.J. Abrams, creador de la serie "Perdidos". (FILMAFFINITY)
15 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, el nombre que recibe esta cinta en España ("Monstruoso"), es simple, e incluso me atrevería a decir que horrible. Su nombre original ("Cloverfield") me resulta más atractivo y original. Tras este pequeño apunte, prosigamos con lo importante.
Matt Reeves, de la mano de J.J. Abrams, han realizado un trabajo que está a medio camino entre "El proyecto de la bruja de Blair" y "Godzilla". Pero lo que la diferencia de esta última, es que no puede considerarse una película tan sumamente comercial, pues, durante todo el metraje (a excepción de los primeros minutos sobre los que luego hablaré) mantiene una tensión, por momentos insoportable, en el buen sentido de la palabra, mostrándonos lo estresante de esta situación. Esta es, de hecho, una de las grandes, seguramente la mayor ventaja de las películas "cámara en mano", que trasladan al espectador de una forma audaz al interior de la cinta.
Me gustaría también hablar de los primeros quince minutos. Mucha gente dice que son innecesarios, por lo intrascendentes que llegan a ser en la historia narrada, pero en mi opinión, son importantes, pues la presentación de los personajes es clave, haciéndonos sentir parte del filme.
Por último, quisiera añadir que el póster principal es bastante interesante. Me recuerda algo al de "El día después de mañana" de Roland Emmerich".

P.D.: Los efectos especiales son verdaderamente buenos.

Mi nota: 6,2
raulsf03
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow