Haz click aquí para copiar la URL
Voto de cineoptero:
7
Fantástico. Animación. Aventuras Inspirada en la obra homónima de Lewis Carroll. Alicia (Mia Wasikowska), una joven de 19 años, acude a una mansión victoriana para asistir a una fiesta de la alta sociedad. Cuando está a punto de recibir públicamente una propuesta de matrimonio, sale corriendo tras un conejo blanco y va a parar al País de las Maravillas, un lugar que había visitado diez años antes, aunque ya no lo recuerda. Ese país era un reino pacífico hasta que la ... [+]
5 de agosto de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Indudablemente Tim Burton es uno de los directores más personales y de mayor talento visual de la actualidad. Pero lo que le ha hecho grande, en mi opinión, es la capacidad de ir más allá de lo visual para hablarnos de temas que le interesan, contados con mayor complejidad y sutileza del que por tiempo se le ha atribuido. Incluso en aquellos trabajos menos valorados por crítica y público (Planet of the Apes, Charlie o Batman Returns) me parecen ejemplos perfectos, más o menos logrados, de sus virtudes como autor cinematográfico, que contienen mucho más de lo que aparentan. Sin embargo este Alice in Wonderland, a pesar de estar basado en un relato que a priori era ideal para el director es posiblemente el trabajo más impersonal de este. Es cierto que visualmente es otro catálogo burtoniano, imaginativo, oscuro y único que no puede por menos que disfrutarse si uno es aficionado a la obra del director. Pero ahí se quedan todas las virtudes del film. No hay segundas lecturas. No utiliza los escenarios en su narración. Carece de esa entrañable apología al outsider social. Es un brillante espectáculo visual, pero vacío. Entretiene de forma razonable, pero de Tim Burton se espera mucho más que una sencilla aventura fantástica. Su equipo habitual sigue funcionando bien, destacando la música de Elfman, con su genial tema principal. Por el contrario decepciona el trabajo de Johnny Deep, algo desganado para lo que nos tiene acostumbrados con el director. Tal vez sea Bonhan Carter la mejor parada entre los actores en su excéntrico retrato de la Reina Roja. Por lo demás, una oportunidad perdida por parte del director, que gana en atractivo en cuanto se introduce en Wonderland, pero que se queda en simple envoltorio de lujo para lo que pudo ser un gran regalo cinematográfico.
cineoptero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow