Haz click aquí para copiar la URL
España España · ALICANTE
Voto de JUANJO:
6
Thriller. Intriga La víspera del día de Acción de Gracias y a petición de un colega, un prestigioso psiquiatra infantil neoyorquino visita a una joven que sufre trastornos inexplicables y tiene un violento historial. Tras un examen poco satisfactorio, regresa a casa con su familia. Pero, a la mañana siguiente, ocurre algo que lo mantendrá vinculado al caso. (FILMAFFINITY)
8 de abril de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gary Fleder ha dirigido películas tan importantes como El Coleccionista de amantes (1997) con Morgan Freeman y Ashley Judd o El Jurado (2003) con John Cusack y Gene Hackman. Como se aprecia es un director que le gusta jugar con el suspense en sus películas.
En Ni una palabra (2001) vuelve a rodearse de actores de lujo como Michael Douglas, triunfador en Atracción fatal junto a Glen Close o Instinto Básico con Sharon Stone. Dos películas que son icono del género thriller con carga erótica importante y en las que Douglas se encontraba como pez en el agua.
En el apartado de villano tenemos a Sean Bean, actor irregular pero que ganó el corazón de sus fans en el papel de Ned Stark en la serie Juego de Tronos.
Durante un atraco a un banco el valioso premio es una joya escondida en una de las cajas de seguridad. En el momento de la fuga uno de los atracadores comete una traición y desaparece con la joya.
Diez años después nos encontramos a Nathan Conrad (Michael Douglas) que es un prestigioso psiquiatra felizmente casado y con una hija.
En la noche de acción de gracias recibe la llamada de un colega de profesión para que visite a Elisabeth Burrows, una joven con un pasado tormentoso y que se comporta de forma violenta.
Después de la visita la hija de Nathan será secuestrada por un grupo que lidera el mismo que perpetró el atraco de años atrás. Su casa está vigilada por cámaras para asegurarse que no llamen a la policía. Además su mujer se encuentra impedida en la cama con una pierna rota.
Los secuestradores le dan un tiempo breve a Nathan para que obtengan un número que está en la mente de la chica con problemas psíquicos que visitó.
Durante toda la película se mantendrá el suspense ya que Nathan tendrá que trabajar deprisa para sacar la información que quieren los secuestradores y así salvar a su hija. A la vez tendrá que conocer que vínculo hay entre la chica, su pasado y los secuestradores.
Gary Fleder maneja bien los hilos para que la historia no decaiga y creo que lo consigue la mayor parte del tiempo, tal vez pierde algo de fuerza en su tramo final pero sin desmerecer al conjunto.
En cuanto a los actores destacaría a Brittany Murphy como Elisabeth que hace muy buen papel de chica atormentada por su pasado y que necesita encontrar explicación a lo que le ocurrió en su infancia que le ha llevado a esa situación. Michael Douglas cumple como psiquiatra pero no es de lo mejor que le hallamos visto. Y Sean Bean como villano se siente identificado en un rol que ya le es familiar pues lo representó en Juego de Patriotas o Goldeneye.
JUANJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow