Haz click aquí para copiar la URL
España España · ALICANTE
Voto de JUANJO:
5
Drama Asher es un antiguo miembro del Mossad que se ha convertido en asesino a sueldo, viviendo de manera austera en un Brookyn en perpetua transformación. Llegando al final de su carrera y quizá de su vida, Asher rompe una promesa que hizo de joven cuando conoce a Sophie en un trabajito que se tuerce. Para convertirse en el hombre que desea ser, no le quedará más remedio que matar al hombre que fue.
29 de junio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema de asesinos a sueldo ha ofrecido grandes títulos, entre ellos encontramos “Leon, El Profesional” (1994) de Luc Besson o “Collateral” (2004) de Michael Mann. Incluso Simon West tuvo su parcela con su “The Mechanic” (2011).
Michael Caton-Jones vuelve a dirigir un thriller después de ganarse la reputación con títulos como “Rob Roy” (1995) o “Jackal” (1997).
Con Asher vuelve al thriller de ritmo pausado con un argumento pesado, unas respetables actuaciones y con una banda sonora que nos traslada con su sonido de blues.
Asher es un asesino a sueldo cuyo modo de vida es el ajusticiar por dinero. Su forma de vida sigue unas pautas muy marcadas dedicada a seguir siempre las mismas rutinas, mantener su calzado impecable, tener pasión por la cocina y seguir sus encargos a rajatabla .
Todo podría truncarse cuando conoce a Sophie, una bella bailarina de ballet con la que cree haber encontrado una forma de redención para romper con su pasado y vivir siendo la persona que siempre quiso ser.
Para Sophie haber conocido a Asher también es una vía de escape al drama familiar que vive con su madre que sufre demencia senil y tiene graves problemas cognitivos.
Una mezcla de acción, violencia y traiciones típicas del cine negro aderezado con un romance inverosímil.
Es verdad que no estamos ante lo mejor de su director que aunque acierta en su cuidado reparto no es capaz de ofrecer un guion sólido y obliga al espectador al tedio y el sopor.
JUANJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow