Haz click aquí para copiar la URL
Voto de StarNine27:
6
Fantástico. Acción. Comedia Eddie Brock (Tom Hardy) y su simbionte Venom todavía están intentando descubrir cómo vivir juntos cuando un preso que está en el corredor de la muerte (Woody Harrelson) se infecta con un simbionte propio. (FILMAFFINITY)
18 de octubre de 2021
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando hace tres años aterrizó el simbionte de Sony sin Spiderman, a muchos nos olió raro que se pudiera hacer una película de Venom sin el héroe arácnido pero pese a las considerables carencias que tuvo la cinta comercial de Ruben Fleischer funcionó a medio gas, más bien en términos taquilleros que cualitativos aunque siempre diré que dentro de la mediocridad y la peste rancia que pudiera suponer dicha cinta, me pareció entretenida y a ratos divertida gracias a la entrega y lo bien que se lo pasaba Tom Hardy con el personaje (la escena del restaurante me recordó al Jim Carrey más desatado), tanto que para la secuela ha sido acreditado como guionista, y se nota.

Cierto es que bajo la dirección de Andy Serkis habría esperado algo más terrorífico, perturbador e impactante, al nivel de los personajes que ha interpretado en el pasado con CGI; también unos efectos visuales asombrosos pero tristemente se quedan a medio gas en varios momentos aunque lógicamente es más difícil de hacer real un simbionte que un animal. Las dos cintas anteriores del director me gustaron bastante y me parecieron arriesgadas en varios compases, cosa que aquí la cinta va a lo seguro y de lo que más me temo es que Sony haya dominado toda la producción para poder enlazar con el spiderverso ya confirmado de hace un mes. Eso no quita que no puedan disfrutar de la esperada escena post-créditos.

Pero en cuanto a ‘Venom 2’, no se nota atisbos de personalidad o autoría por más que los momentos de discusión casi de pareja entre Venom y Eddie Brock resulten de lo más tronchantes y ya sello de identidad y necesidad para que el espectador no desconecte. Y así es, su mayor virtud son esos momentos existenciales de ambos personajes, esa dualidad, ese conflicto de identidad que logran sacar la parte más independiente de cada uno, la necesidad y la supervivencia dejando de lado la parte más oscura para ser una cinta autoconsciente y paródica llena de humor negro que en algunos compases funciona y en otros se vuelve reiterativa.

Hardy se deja la piel de nuevo, quiere volver a interpretar a Venom en un futuro y pese a su involución como actor en cuanto al calibre de sus proyectos, sigue siendo un gran actor menospreciado. En contraste a un Woody Harrelson loco una vez más de tantas, lo hace bien pero al igual que con Naomi Harris en modo Dalma de Piratas del Caribe, resultan tan histriónicos y exagerados que incluso cuando se les intenta dar profundidad la cinta les corta porque tiene que acabarse, porque tiene que ser una cinta ligera y en gran parte familiar, al final resultando menos temibles de lo que su título reza.

En definitiva, ‘Venom: Habrá matanza’ es un copia y pega de la primera entrega resultando rutinaria, predecible y convencional, lejana de la profundidad que podría haber dado a sus personajes más allá del propio conflicto Brock – Venom que es lo que rescata a la cinta de la quema además del ritmo y gags con algún guiño que otro (Atentos al de The Amazing Spiderman 2 en el clímax) y se siente una hermana gemela de su predecesora, aportando más bien poco en el contexto y dejando más preguntas que respuestas para quizá cerrarla como trilogía en una entrega crossover donde se aproveche más al personaje de Stephen Graham.

Si distingues la parte entretenimiento de la artística, disfrutarás siempre y cuando dejes el cerebro apagado a un lado como con la primera y entiendas la intención que tiene la película, lógicamente lejana de lo que se podría comparar en el terreno de superhéroes pero también lejana del cine superheroico más casposo o aburrido que pudiera haber surgido hace 15 años.

Pueden leerme en: https://cinefilos2016.wordpress.com/author/starnine27/
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
arrow