Haz click aquí para copiar la URL
Voto de marcospeliculas:
2
Comedia. Drama. Musical Una huerfanita de madre que vive al cuidado del abuelo en el Sur del país y el conflicto ocasionada por la llegada de su padre.
13 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Este film debería ser estudiado como el compendio de lugares comunes argentinos de las producciones cinematográficas y televisivas de los 70. Este sinfín de artilugios gastados son, entre otros:

- la niña huérfana y sufrida que perdió a su madre, protagonizada por Andrea del Boca, en un papel que ya había hecho en televisión ese año (Papá corazón) y que repetirá otras veces (Andrea Celeste, etc)
- la familia que quiere la acompaña pero no logra comprenderla, pero la niña irradia felicidad a pesar de sufrir,
- el tono melodramático con golpes bajos,
- la temática patriotera y chauvinista, en este caso evocando una provincia lejana y dura (Santa Cruz) con sus héroes anónimos (los trabajadores) y los conocidos (Piedrabuena),
- los diálogos artificiosos y solemnes entre los personajes adultos, que recuerdan las telenovelas de esos años tan en boga,
- los comentarios inteligentes y cuestionadores imposibles en una niña de 4 años, que es más sensata que los mayores (y que irritan al espectador ya que más que ternura transmiten cancherismo),
- el insistente paisajismo tipo documental turístico, con las bondades de la tierra, y las tareas de su gente laboriosa y esforzada, que rellena minutos y minutos de cinta, similar al noticiario que pasaban en el cine entre película y película.
- el número musical tirado de los pelos, que será para poner un poco de emoción a la cosa y darle golosinas a los chicos durante la función,
- los personajes estereotipados de una sola pieza, sin matices (el noble, el resentido, la ocurrente, la simpática, la todo corazón, el laborioso, el generoso)
- la música melosa y predecible, con coros y sopranos que aullan en las situaciones dramáticas,
- el sobrante de minutos, con situaciones que se pueden presentar en instantes y se desarrollan en soporíferas y larguísimas escenas.

¿La historia? Una niña que vive con su abuelo y la ama de llaves en la lejana Santa Cruz, porque su madre ha muerto en el mar. Y el conflicto se desata porque el padre reaparece y se la quiere llevar lejos de esas inhóspitas tierras.

Como positivo se rescatan algunas imágenes tipo postal, y la actuación creíble de Paquita Más como ama de llaves española (lo era), cuyos diálogos suenan naturales, salpicados con refranes.

Nota: 2 (dos)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marcospeliculas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow