Haz click aquí para copiar la URL
Voto de mirage (Flor y Luna):
7
Romance. Drama. Comedia Tras pasar ocho meses en un centro de salud mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) regresa a casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Aunque está decidido a hacer todo lo posible para recuperar a su exmujer, la situación cambia cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica con problemas y mala reputación. A pesar de la mutua desconfianza inicial, pronto surge entre ellos un estrecho vínculo ... [+]
3 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica al uso a pesar de que la anuncien como original y excéntrica. Me llama la atención los polos opuestos que despierta porque parece ser que gusta mucho o poco. A mi me pareció tierna pero poco atrevida, no veo lo innovador y pienso quizá que esa sea una de las grandes contracciones que presenta. El fuerte de esta obra son los actores frente al guión y dirección. Unos sobresalen mientras que los otros no tanto. Puede que esto deje como resultado que la película sea buena pero ¿tanto?. Crítica o críticos la aplauden, se presenta a muchos concursos pero no gana tantos premios. El público le da realismo, la baja un poco de las nubes. Haciendo caso a mi yo más escéptico veo que le falta ritmo, por momentos brillo, y resumiendo que es muy irregular. Pero si hubo algo que me gustó mucho de esta película fue el certamen de baile. Ver la reacción con las valoraciones. Más allá de apuestas combinadas creo que es justo celebrar lo que se consigue y muchas veces tiene mucho más mérito, implica más esfuerzo un cinco que un diez. Me encantó que lo celebren felices porque puede ser que los otros sean mejores, pero tú haces lo tuyo y está bien. Olé. No hay que rendirse ni decepcionarse. Es lo que hay y es bueno celebralo si lo luchaste. ¿Puede que la propia película sea ejemplo de esto mismo? ¿Qué al final haya dejado la misma moraleja? Me da que no es la intención, que el mensaje del film va más bien por el "Excelsior" podrían ir unidos o aliarse cuando menos. Esta filosofía viene a decir que hay que aspirar a más, a ser positivos y a buscar el lado bueno de las cosas. La película contiene más doctrinas de pensamiento como la de seguir los signos. Rechazar supersticiones, y comportamientos obsevivos compulsivos, porque el remedio a la locura es la felicidad. Y ésta crece cuando se comparte.
Otro punto que me hizo gracia de la película es la presencia que tiene en ella la escritura. Pat quiere reformarse, estar en forma y leer los libros sobre los que habla su mujer en clase. Él saca sus propias conclusiones, muchos podemos compartirlas, pero a pesar de que dice no más libros, nada de leer más, lo sigue haciendo, esta vez una carta a la que él mismo pone principio y final. Un final feliz. Piensa que Hemingway va unido a la tragedia por cuando lo leyó. Pero al ser él mismo quien lo escribe la literatura puede cambiar, puede variar según sea el protagonista o escritor, según la forma que quiera darle. El desenlace está en nuestras manos, depende de nosostros mimos.
Todo muy optimista, como el própio título de la obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mirage (Flor y Luna)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow