Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Manga del Mar Menor
Voto de El Espectador:
9
Thriller. Drama Las Vegas, 1973. Sam "Ace" Rothstein, un profesional de las apuestas, es el eficaz director de un importante casino que pertenece a un grupo de mafiosos. Su misión es controlar el funcionamiento del negocio y garantizar que la corriente de dinero que va a parar a manos de sus jefes siga fluyendo. Las Vegas es un lugar ideal para millonarios y políticos, pero es también lugar de paso de tahúres, prestamistas, traficantes de drogas y ... [+]
30 de abril de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se trata de un "Goodfellas 2". En Casino de Scorsese se nos narra la historia basada en hechos reales del showman y director de un lujoso casino Lefty Rosenthal y del capo de la mafia Tony Spilotro, quien fue el criminal y gángster número uno en Las Vegas desde 1970 hasta 1983, pero con nombres cambiados y situaciones desmadradas. Interpretaciones sublimes de todos y cada uno de los intérpretes principales (a excepción de un sobreactuado James Woods), aunque en esta ocasión el que se lleva la palma es sin ningún género de dudas Joe Pesci en su encarnación de Nicky Santoro (personaje basado en Spilotro, alias "la hormiga"), siendo además su personaje más interesante y sobresaliente que el de De Niro. Joe Pesci es de esos actores que dejan de funcionar cuando lo metes en un papel protagonista pero sin embargo cuando lo mantienes en un papel secundario es capaz de eclipsar hasta el más protagonista de protagonistas, Robert De Niro y Mel Gibson inclusive (no hay más que verlo en Arma Letal 2... Pesci actuaba, Gibson sólo disparaba).

Para casi tres horas que dura, me lo paso pipa cada vez que veo Casino... jejeje. No hay ni un sólo segundo de aburrimiento. Un digno y lujoso espectáculo visual, violento y criminal que todo amante del cine debería ver antes de morir.

Una de las mejores películas de los noventa. La recomiendo encarecidamente.

¡NO RECOMENDABLE PARA MENORES DE 18 AÑOS!
El Espectador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow