Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
7
Drama. Comedia. Romance Alice Hyatt, casada con un repartidor y madre de un rebelde hijo de once años, lleva una vida mediocre en Socorro (Nuevo México). Un día, conversando con su confidente y vecina, recibe la noticia de que su marido ha fallecido en un accidente de tráfico. A partir de ese instante se plantea cambiar totalmente de vida y, tras vender sus escasas pertenencias, ella y su hijo se dirigen a Monterrey (California), su ciudad natal y el único ... [+]
11 de octubre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alicia ya no vive aquí de Martin Scorsese, es un drama con una buena historia en su interior. Dirigida con un ritmo vigoroso, y de un modo personal e idóneo, realiza una obra impecable y profunda, con un gran mensaje de superación, muy real y verosímil.
La música, que por cierto es una de las bases de la trama, al querer la protagonista dedicarse a ella en momentos muy difíciles, es alusiva y eficiente, usando el piano. Y la fotografía, también es evocadora, además de luminosa, competente y bella. Con el guion, como centro de la trama, narra un drama muy realista, contando eficazmente la historia de una mujer que se queda sola con su hijo debido a la muerte de su marido, por lo que es conmovedor y pesimista, argumentado de modo, que llega al espectador de forma natural y creíble, dando esperanza.
Las actuaciones, son notables y fidedignas, con Ellen Burstyn echándose a la espalda todo el peso del film con una interpretación inconcebible y deslumbrante, digna ganadora del oscar. También destacan Alfred Lutter como hijo difícil y mal hablado, Harvey Keitel aparentemente simpático y con doble fondo, Jodie Foster jovencísima realizando una soberbia actuación, Kris Kristofferson natural y acertado, y Diane Ladd remarcable y señalada.
Y para concluir, cabe resaltar como detalle técnico, un excelente trabajo de planos y sobre todo movimientos de cámara originales y subjetivos, haciendo sentir al espectador en todo momento partícipe de la trama. Por lo que, en definitiva, la considero una obra entretenida, agradable y emotiva, además de tristemente olvidada, con una buena historia de superación en su interior, que gustará a todos los públicos, aunque no sea una maravilla.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow