Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Comodoro Rivadavia
Voto de Un Poeta Crítico:
6
Drama Es una tarde casera como cualquier otra para Julieta, madre joven recién separada de su marido, con sus dos niños montando la bronca en el diminuto apartamento, cuando el más pequeño se cae y se hace daño. Con los críos a cuestas, Julieta va al hospital, donde la ayuda y la comprensión dan paso a terribles sospechas. (FILMAFFINITY)
11 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La maternidad parece estar bastante romantizada (al menos eso he escuchado por ahí) y en esta película la directora y guionista Anahí Berneri nos muestra un poco de esto. Nos encontramos con Julieta madre de dos niños (8 y 2 años aproximadamente) los cuales se portan muy mal y son demasiado intensos, el más grande hasta la llega a insultar. Hace dos meses que se separó del padre del hijos, quién le avisa que esa noche no los va a poder buscar. Julieta también trabaja y mientras sus hijos ven tele y pelean mucho ella intenta hacer su trabajo, un domingo a la tarde noche.

La escena en la casa es muy clara, demuestra como una mujer está cansada, no puede manejar a sus hijos y además se tiene que fumar que tanto su exmarido la llame y la bardee porque los pibes no están durmiendo y diciendo lo que “debería” hacer ella como madre, y también la mamá de ella hace exactamente lo mismo. Julieta parece no tener quién la acompañe en esta situación.

En una pelea de los niños el más chico se cae y se golpea feo, ella decide ir a la clínica. Cargando con los dos pibes, tratando de que el más grande le haga caso y que el más chico no se duerma, logra llegar a la clínica donde va a ser juzgada por algunos golpes que los niños tienen. “Son chicos, es normal” dice en reiteradas ocasiones Julieta, pero los médicos no le creen (sumado que el hijo mayor dice algunas cosas que no están buenas) y le hacen una denuncia, le insisten que pasen la noche ahí para tener a los hijos en control. De vuelta el exmarido y la madre siendo poco empáticos y no entienden la situación.

Hay mucha violencia psicológica en el film por parte de todos los que entran en contacto con nuestra protagonista, que gracias a la actuación de Erika Rivas, podes sentir a través de la pantalla la frustración, el enojo, la angustia, la tristeza que siente esa madre que parece estar sola en el mundo contra todo el sistema que esta como el orto, incluso su propia madre que no tiene tiempo y la juzga por algunas cosas.

La película transcurre toda en una noche, son 90 minutos de unas 8 horas resumidas. Ha sido criticada por su forma de estar filmada, cámara en mano y haciendo abuso de los planos profundos y también primeros planos bien marcados, pero para mí es la mejor forma de contar este tipo de historia. El caos de la escena en la casa es aumentado por la sonorización elegida, televisores a todo volumen, juguetes que hacen ruido (y luego se repite esta situación), a lo largo del film no hay banda sonora, más que los ruidos de la casa, la ciudad y la clínica.

Daba mucha bronca ver como todos los personajes parecen juzgar a Julieta, pero la película no pone a ninguno de ellos en el lugar de un “malo” simplemente se mantiene ambigua, nos muestra lo que pasa, pero no nos dice “mira que mal está esto” porque… (sigo en la zona de spoiler)

Mi recomendación: Interesante film sobre la maternidad, podría decir que lo vieran solo las madres, pero les haría bien a varios progenitores.
Mi puntuación: 6.5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow