Haz click aquí para copiar la URL
Voto de trece de abril:
5
Drama Christine (Sylvie Testud) es una mujer discapacitada que lleva casi toda la vida en una silla de ruedas. Para salir de su aislamiento, viaja a Lourdes, legendario lugar de peregrinaje en los Pirineos, buscando consuelo o quizá de un milagro. Una mañana se despierta y está curada. Parece un milagro. El jefe del grupo de peregrinos, un apuesto voluntario de la Orden de Malta, empieza a interesarse por ella. Por lo demás, la curación ... [+]
29 de marzo de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde una distancia anímica tan lejana como la de la Tierra con Saturno, Lourdes, el lugar, la gruta y su agua milagrosa, -también su avenida de merchandising, y el resto de elementos religiosos, y turísticos, surgidos de la afluencia constante de peregrinos-, en esta película se plantean sólo como otro escenario más de la tragicomedia de la vida.
Es como visionar una aséptica labor de cura y aseo de los enfermos por parte de una auxiliar-robot en un hospital dirigido por un/a juez/a a punto de jubilarse.
Lourdes, la película, es un frío poema que pretende retratar la mirada miope de los seres humanos más sencillos, y provocar en el espectador un escalofrío de escepticismo, para lo que utiliza hábilmente los medios a su alcance: un guión superconfrontado con la almohada, unos actores que no lo parecen en absoluto, unos planos ajustados, escenas definidas, iluminadas con claroscuros intensos, ... Pero su autor, su autora, no comprende a sus personajes, no llega vislumbrar siquiera que con la sola mirada de una cámara se está perdiendo escenas que se desarrollan justo al lado, y al mismo tiempo. Porque parece que no tiene ni idea de lo que es la fe. Pero, entonces ¿por qué ha hecho esta película?
trece de abril
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow