Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de CafeOle:
7
Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Drama Tras los sucesos de la primera parte acontecidos en el planeta Arrakis, el joven Paul Atreides se une a la tribu de los Fremen y comienza un viaje espiritual y marcial para convertirse en mesías, mientras intenta evitar el horrible pero inevitable futuro que ha presenciado: una Guerra Santa en su nombre, que se extiende por todo el universo conocido... Secuela de 'Dune' (2021). (FILMAFFINITY)
3 de marzo de 2024
55 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
No escribo nunca reseñas y no suelo hacerlo porque normalmente siempre hay alguien que ya ha expresado una opinión similar a la mía. Pero veo el 8,2 que ahora mismo tiene esta película y me pregunto si nos estamos volviendo locos.

Dune: Parte Dos sigue la misma receta de todas las de Villeneuve. Visualmente efectista y bastante vacía en el interior. En este caso hay que reconocerle que la película es una gozada de planos preciosos, secuencias bastante espectaculares y momentos en que Villeneuve se gusta a si mismo demasiado (el exagerado filtro en blanco y negro en el planeta de los Harkonnen), pero que funcionan.
Sin embargo el contenido del filme me produce un pequeño vacío interior, dado que salí sin que me transmitiera ni emociones por los personajes, ni ideas interesantes. Y mira que el libro de Herbert rebosa de estos, pero nada se ha transmitido a la pantalla.

Me esperaba algo así, tengo que decir. La primera parte era la parte fácil de adaptar de la novela. Incluso la cinta de Lynch, que ya sabemos los problemas que tuvo de recortes, adaptaba bastante bien la trama de la caída de los Atreides (y lo hacía en una hora de metraje, frente a las 3 que le hicieron falta a Villeneuve). El problema es que la segunda parte de la novela es extremadamente densa y toca tantos palos que por fuerza es difícil condensar todo eso en una sola película. Y más con un director como este, que le gusta tomarse las cosas con mucha calma. Por fuerza tienes que recortar, dejar ideas y personajes fuera, y ahí es donde creo que la película patina miserablemente.

El guión se centra en aspectos que en la novela son poco más que circunstanciales, le da excesiva importancia a personajes como el de Zendaya, pero sin desarrollarlos (ella pone caras y tú te crees la historia de amor) y mientras Villeneuve se gusta a sí mismo, van pasando los minutos y el desarrollo de los personajes y los acontecimientos se resuelve atropelladamente y sin apenas explicaciones.

La película poco a poco va deshaciéndose en su tramo final, sin concretar muchos aspectos de la trama que uno va siguiendo a duras penas rellenando los huecos con lo contado en la novela. Desconozco si a los que no la han leído se les hizo difícil seguir la trama o simplemente se han tragado muchas cosas como un "porque si". La batalla final, quitando el espectacular plano de la carga de los gusanos, deja sabor a poco y sinceramente resulta atropellada y anticlimática.

En cuanto a las actuaciones, Chalamet aporta relativamente poco, aparte que su transformación de incrédulo a líder chirría bastante. Zendaya resulta abusiva en su reiteración, como si fuera una cuota a pagar. Bardem acaba poco menos que siendo el personaje que da el toque de humor a la cinta, lo que no podría diferir más del Stilgar de la novela. Mejor están los Harkonnen y las Bene Gesserit (momentos en los que el filme desarrolla sobre la novela y lo hace bien) y especialmente negativa la aparición de Christopher Walken como un emperador gris y tirando a tontito, muy lejos del magnífico José Ferrer en la cinta de Lynch.

No quiero extenderme más, al final una película que visualmente me ha parecido a ratos fascinante, pero que me ha dejado frío. Como todo lo que hace Villeneuve. Y tengo que ser bueno para ponerle un 7, así que espero que esa nota que ahora mismo tiene se vaya rebajando a niveles más normales. Simplemente, está lejos de ser una obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CafeOle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow