Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oaxaca
Voto de Minke:
4
Drama. Romance Joan Stanley (Judi Dench) es una encantadora anciana que jamás ha levantado ningún tipo de sospecha… hasta que una mañana del año 2000 agentes del MI5 la detienen, acusada de proporcionar información a la Rusia comunista. Ha salido a la luz uno de mayores casos de espionaje del KGB y Joan es una de las sospechosas. Durante el interrogatorio Joan vuelve a recordar el año 1938, cuando estudiaba Física en Cambridge y se enamoró de un joven ... [+]
17 de noviembre de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los ingleses nunca han podido olvidar a los Cinco de Cambridge, encabezados por el brillante Kim Philby. Hasta el cretino de James Bond, un Rambo con maneras de caballero británico estreñido mezclado con Benny Hill, responde a un sentido de revancha nunca satisfecha sobre los espías "vendidos" al vodka de Moscú. Hasta John LeCarré entró al juego antes de convencerse de las tonterías que escribía el Circus, Smiley, y su némesis Karla, un espía real de la República Democrática Alemana.

Aquí la película bucea, o mejor dicho bracea para no ahogarse, en la historia real de Melita Noorwood, la primera persona que pensó la teoría de la coexistencia pacífica y la mutua destrucción asegurada y facilitó detalles de la Bomba inglesa a los rusos.

La película se zambulle sin gracia en eso que se ha dado en llamar "el estilo de la BBC", buena ambientación y vestuario, actuaciones aseadas, fotografía desleída, guión convincente... pero desmayadamente, sin mordiente alguna y con buenismo de serie. Sólo Judi Dench a sus 85 años demuestra ser una profesional que actúa correctamente aun sin creerse el papel.

Por cierto, para seguir la vida y obra de Kim Philby, uno de mis héroes favoritos levemente alcohólicos, merece la pena leer el libro de Ben McYntire, Kim Philby, un espía entre amigos

Y recordar que no hay traiciones, sino otras lealtades.
alfonso
Minke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow