Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
Voto de Gould:
7
Cine negro. Drama Johnny Kelly (Gig Young) es un policía de Chicago de un largo linaje de oficiales. Está cansado del trabajo y de su vida matrimonial. Planea abandonar a su esposa por una exótica bailarina llamada Sally Connors (Mala Powers). Cuando Penrod Biddel, un corrupto y poderoso abogado lo requiere para un trabajo, Johnny es tentado. Necesita dinero fácil para escapar de Chicago y empezar una nueva vida con Sally. Kelly acepta una misión para ... [+]
11 de mayo de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se presenta con una cavernosa voz en off que representa a la ciudad de Chicago -“soy la ciudad, el centro y el corazón de América”- y nos ofrece el relato de un día cualquiera, a través de una jornada de John Kelly, un policía en crisis, descreído y quemado, atrapado en una vida sin atractivos, lleno de dudas y remordimientos, que cae en un estúpido adulterio. En cierto modo su desencanto empareja bien con el personaje de George Bailey interpretado por James Stewart en “Qué bello es vivir” (1946, Frank Capra). El poli es extorsionado por un abogado poco escrupuloso para que ponga en la frontera a un delincuente que trabaja para él pero que le está engañando.

Buena intriga, aunque bastante previsible y algo moralista, del director y productor de origen húngaro John H. Auer, llevada con buen pulso narrativo y con una parte final muy conseguida. A pesar de destilar una feroz misoginia en el que la instigadora de todo el drama es una mujer, hay una clara pretensión por ser una gran película de cine negro –en especial toda la original historia del hombre mecánico- pero no termina de cumplir del todo las grandes expectativas creadas, quedándose un poco a medio camino, sin redondear una propuesta que de partida era bastante interesante.

En el lado interpretativo destaca el atractivo cansado del protagonista, interpretado por Gig Young, la sabia maldad de Edward Arnold como abogado y el impactante físico de William Talman como delincuente.
Gould
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow