Haz click aquí para copiar la URL
Gabón Gabón · Siempre me lavo con
Voto de FOR8NER:
7
Drama Novocherkask, Unión Soviética, 1962. Lyudmila es miembro del partido comunista local. Ella defiende los ideales del régimen comunista y desprecia todo tipo de disidencia. Durante una huelga laboral en una fábrica de motores, ve cómo el ejército mandado por el Gobierno dispara a los protestantes y comete una masacre. Ese suceso cambiará su visión de las cosas. Con la ciudad destruida y agitada por las revueltas, hay mucha gente herida y ... [+]
20 de febrero de 2022
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dijo aquel... en la vida se puede ser de todo menos idiota.
Ya que te han dado la capacidad de pensar, uno puede pensar lo que quiera pero ser incapaz de razonar sus ideas, el no poder rebatirlas llegando como mucho a un "y tú más" resulta patético.

El título de mi crítica es el ver con asombro como en esas dos clases de instituciones convencen a los alumnos a idealizar el comunismo. Uno puede tener las ideas que quiera como dije, pero es ver a muchos jóvenes repetir frases sin entender realmente lo que dicen y poniendo al comunismo (el cual nunca han vivido) como la respuesta a todos los problemas de la sociedad.

Esta película muestra una verdad obvia para cualquiera que realmente tenga el deseo de informarse sobre la historia del ser humano. Una verdad tan sencilla como que "nada es perfecto" a pesar de como suene en la teoría. Por mucho que algunas personas quieran borrar o tapar la historia.

Podremos ver entre otras cosas como el paraíso del trabajador resulta que no lo es tanto o que el ejemplo de democracia y libertad solo es cierto mientras no te salgas de las líneas marcadas. Sin olvidar que su eslogan de "todos somos iguales" no encaja demasiado cuando ves y asumes que hay diferentes clases sociales. Ya lo dijeron en la gran obra "Rebelión en la granja" lo de "todos somos iguales pero unos más que otros".

Como algo curioso me gustaría destacar que esta película, premiada y nominada en diversos festivales, solo está disponible mediante compra en Rakuten. Digo que me parece curioso por ver como plataformas más grandes (Netflix, HBO, Amazon prime...) se muestran las más rápidas para adquirir obras que traten temas sociales e incluso darles publicidad extra si son protagonizadas por mujeres... lo cual cumple de sobras esta cinta... curioso ¿verdad?.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow