Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ferrol
Voto de Sahar:
7
Drama Relato sobre el proceso de creación de la novela "A sangre fría" de Truman Capote. El famoso escritor y miembro de la alta sociedad neoyorquina, lee un día un reportaje sobre la matanza de una familia en una pequeña población de Arkansas. Intrigado, decide ir allí para averiguar qué influencia puede ejercer un crimen tan espantoso sobre las relaciones de los miembros de una pequeña población rural.
10 de noviembre de 2007
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alquilé sin muchas ganas esta peli y me llevé una grata sorpresa. ¿Cómo es posible que esta estimable película quedase oscurecida por ese tostón de “Capote”?
A mí me ha gustado muchísimo más ésta: es mucho más entretenida, divertida y atrevida.
En cuanto a Toby Jones como Truman Capote, no se puede decir que esté mejor que el oscarizado Philip Seymour Hoffman, pero sí tiene un personaje bastante más simpático, aunque sea el mismo. Allí donde veía una sanguijuela sin sentimientos que sólo se preocupaba por alumbrar una obra maestra sin reparar en los medios, aquí veo a alguien con un mínimo de sensibilidad tras esa coraza de excentricidad y superficialidad.
Frente al nulo actor de la otra peli, aquí tenemos al viril Daniel Craig realmente brillante en su papel de rudo presidiario con sensibilidad artística (muy bueno cuando Capote le dice a su amiga Nell Harper Lee: “imagínate a un asesino de cuatro personas diciéndote que tu obra carece de emotividad”). Sandra Bullock, por cierto, está de lo más convincente como Harper Lee (¿quién me iba a decir a mí que podría llegar a preferir a la vulgar Bullock antes que a la fascinante Catherine Keener?).
Está muy bien recreado ese ambiente de “mariliendres” ricachonas pero insatisfechas, dependientes por ello de las gracias, cotilleos y consuelo del rarito protagonista.
También está muy bien la manera en que la película deriva de ese “petardeo sofisticado” inicial hacia caminos menos festivos y más turbios (en la de Hoffman lo veía todo como un poco igual de mortecino).
Lo peor es que en mi opinión despide un cierto tufillo a telefilm, como si fuera una versión para la tele (hay que reconocer que la otra tenía más “empaque cinematográfico”). Pero es absolutamente recomendable.
Sahar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow