Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
7
Drama Un sacerdote de Boston comienza a ascender en la jerarquía eclesiástica gracias a sus grandes cualidades. Sin embargo, tendrá que afrontar delicados problemas personales y situaciones políticas muy peligrosas, como la invasión de Austria por los nazis (1938). (FILMAFFINITY)
14 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Estando en el colegio (religioso) pude ver, con 16 años esta cinta que me quedó grabada; tenía la edad exigida para poder ir a visionarla por la dureza moral de la cinta, que no se me olvidó nunca. Supuestamente ya era mayor para ir a pelis de mayores.

En la obra un sacerdote de Boston va ascendiendo en la jerarquía de la iglesia católica, gracias a sus cualidades humanas e intelectuales. El sacerdote proviene de una humilde familia, su padre es conductor de tranvía.

A lo largo del metraje tendrá que abordar y resolver problemas/dilemas personales delicados y situaciones políticas de riesgo como la invasión nazi en Austria.

Es peliaguda la situación en la que el Cardenal debe decidir en un parto extremadamente difícil, si se salva la vida del niño o de la madre que a la sazón es su hermana. Aborda igualmente temas como la infidelidad conyugal, temas sexuales, el aborto o cuestiones políticas como el papel de la Iglesia durante el ascenso de Hitler.

La película tiene un buen ritmo narrativo, aunque se puede observar que está algo lastrada por la responsabilidad que, sobre su director, el gran Otto Preminger, tuvo el hecho de que fuera una ambiciosa y exigente superproducción.

Tiene un cuadro de actores muy bueno con Tom Tryon en el rol de cardenal, trabaja el mismísimo John Huston (su primer papel serio, como Obispo), Romy Schneider está sensacional y bella o Ralf Vallone, un clásico.

Basada en la novela de título homónimo de Henry Morton Harrison que leí también en su momento, Robert Dozier consigue un libreto aceptable, aunque se deja puntos importantes del libro.

Tiene un excesivo metraje que puede hacer la obra un poco pesada por momentos, excelente la fotografía en color de Leon Shamroy y una aceptable música de corte clásico, creada por Jerome Moross.

Película buena que merece ser vista por cualquier cinéfilo que se precie.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow