Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
7
Comedia A los 23 años la vida de Rakel cambia cuando se entera, quizás demasiado tarde, de que está embarazada. Rakel es ilustradora y le encanta estar involucrada en diferentes proyectos, pero ¿criar a un bebé? Rakel debe enfrentarse a esa pregunta antes de lo esperado, y la sorpresa es doble: está de seis meses, por lo que no hay opción de abortar. Amante de la cerveza, las drogas y el sexo sin apegos, no tiene ningún interés en ser madre. ... [+]
16 de junio de 2022
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa es así: Rakel, con 23 años se entera a los seis meses que está encinta. No sabe cómo, cuándo ni con quién tuvo el hijo; esto le supone un conflicto personal. La chica vive fuera de cualquier norma, dibuja cuanto imagina y habla lo que se le antoja de todo el mundo. Además, tiene proyectos diversos. Pero ahora, por lo avanzado del embarazo no puede abortar, y debe continuar con la gestación.

En su vida de cervezas, amores pasajeros, drogas y como dibujante de cómics no había cabida para la maternidad; y ella carece de instinto maternal. Antes de tomar decisiones comienza a dibujar su “Ninjababy”, sobre el feto que lleva dentro. Personaje que no le pondrá fáciles las cosas.

Vienen entonces las aventuras de Rakel por encontrar al padre de la criatura, o por preparar el camino hacia la adopción del bebé, subrayándose las contradicciones morales del personaje.

La situación de la joven con sus parejas es absolutamente demoledora. Por un lado tenemos al amoroso profesor de aikido Mos (Nader Khademi), el único personaje afable y tierno en la historia. O el sorprendente padre del bebé, un irresponsable a quien llaman “Jesús el de las pollas” (Arthur Berning).

Todo ello está tratado con frescura y cierta irreverencia, con naturalidad y una extraña afectividad, donde parece que son los varones los maternales, los que quisieran quedarse con la criatura desde antes de nacer.

Resulta llamativo que, además de ser el lenguaje de Rakel y sus amigas/os procaz, tampoco hay ni pizca de sentimientos genuinos, la palabra amor no existe en el filme, no así la cosa de “follar”; no hay sentimientos positivos y toda la relación íntima se ciñe y limita al sexo, a la cerveza o a consumir drogas.

Música sugerente y envolvente de Kare Vestrheim y excelente la fotografía de Marianne Bakke, así como el juego con las imágenes de animación ("animación emotiva", como la define Flikke).

El reparto es atractivo, con una Kristine Kujath Thorp que se mete dentro del personaje de Rakel, una muchacha ajena a todo compromiso y tan despistada que ni repara en la criatura que lleva en su interior. Destacan también Tora Christine Dietrichson, como su buena amiga Ingrid; Berning, el de “las “pollas” y potencial padre, el machote preñador; me gustó particularmente Nader Khademi, un personaje entrañable, el único afectuoso que sale fuera del frío molde nórdico.

Flikke consigue una obra de corte feminista muy creativa, organizando la puesta en escena tanto en el interior de la mente de la protagonista como fuera, en una mezcla de ideas, dibujos y sketch con humor y cierta impudicia.

Queda reflejada la relación de la joven Rakel con su feto que es dibujado y se filtra en el plano y en la trama con imágenes propias de la ilustración o del cómic, con diálogos psicológicos y existenciales entre la criatura y la madre, el feto (animación) con antifaz que responde con su propio arsenal de comentarios mordaces.

Flikke es una cineasta que gusta cuestionar los límites de género, y rechaza al discurso oficial sobre el instinto maternal. Ella, madre de dos hijos, ha declarado: "El embarazo es la sensación más absurda que jamás haya experimentado".

Película interesante. Desde mi manera de ver, chocante, creo que por venir de una cultura diferente a la latino-mediterránea, o por haber yo tenido una educación donde la maternidad (y el instinto maternal) tiene un valor sustancial.

Publicada en revista de cine Encadenados: http://www.encadenados.org/rdc/sin-perdon/6609-ninjababy-3
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow