Haz click aquí para copiar la URL
Voto de heisenberg_danger:
8
Comedia. Acción. Fantástico. Terror Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento. Con la ayuda del profesor Cavan, presentador de un programa de televisión de carácter ... [+]
11 de mayo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente, sublime, enorme, impresionante... Éstos y otros muchos calificativos se le pueden conceder a esta película, auténtica obra maestra y una de las piedras angulares del cine español de la última década. El gran Álex de la Iglesia coescribió junto a Jorge Guerricaechevarría un guión tan magnífico como original que sorprendió a propios y extraños, ya que hasta ese momento no se había visto nada parecido en el cine español. La película goza de elementos totalmente innovadores, desde la puesta en escena hasta secuencias de acción realizadas con gran maestría, teniendo en cuenta que se trataba del segundo film del director vasco. Ya desde el arranque el espectador está sometido a una tensión constante, que arranca con la inigualable escena de la cruz y continúa con la llegada del protagonista a Madrid, la que nos muestran como una ciudad oscura (el 95% del film se desarrolla en la noche), sórdida y violenta, sirviendo como prólogo de lo que veremos más adelante. Los diálogos son simplemente brillantes, teniendo la culpa de ello el gran trío que forman los actores Álex Angulo, Armando de Razza y Santiago segura, este último en su debut cinematográfico. Los tres están soberbios en sus respectivos papeles y son el verdadero motor de la película. La combinación entre las escenas de diálogo y las de acción pura y dura dan al film una fuerza como pocas veces se ha visto, logrando un ritmo trepidante que hará las delicias del espectador. El hecho de que la acción sea una de las bazas principales no deja de lado los verdaderos temas que trata la película: el supuesto fin del mundo, la violencia de la sociedad actual y la parafernalia que rodea el mundo de la T.V. Con todos estos ingredientes se presenta "El día de la bestia". ¡Pasen y vean, no se arrepentirán!
heisenberg_danger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow