Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de Korolev:
6
Drama Adaptación de la novela homónima (ganadora del Premio Planeta) de Antonio Skármeta. Es una historia de amor, amistad y venganza, que se desarrolla en la época del establecimiento de la democracia en Chile, concretamente en el momento en el que se decreta una amnistía general para todos los presos sin delitos de sangre. A pesar de ello, Ángel Santiago (Abel Ayala), un joven soñador y valiente, ha decidido vengarse de los abusos sufridos ... [+]
11 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Caminar por una ciudad un poco al azar, a veces, no es sólo saludable, es una terapia. Es un remedio contra el desgaste social, el colapso humano que nos rodea, que nos amenaza. Y es curioso que sea en la propia urbe deshumanizada donde, a veces, uno puede descansar a gusto. Es lo primero que sentí: Santiago, con Los Andes de telón de fondo, me llamaba. La película discurre, un poco al azar, por un mundo cruzado por personajes emotivos, una esperanzadora fantasía y la dura realidad. Bueno, es una propuesta poco común e inocente en un mundo materialista y pragmático de 3D.

Aquí las dimensiones se buscan fuera de la pantalla. Es cierto que la sensación de que "algo le falta" me invadió varias veces, pero también encontré momentos de reconcialiación con lo que veía. Creo que hay paréntesis muy buenos y otros, en efecto, no tanto. No consigue sumergirte del todo en la historia y hay momentos en los que hasta te aleja pero, de repente, te sorprendes a ti mismo sonriendo al ver a un caballo por encima de los malditos coches, o a una maestra de diez enseñando danza a unas miserables, o a una rata más blanca que un cisne. En esos momentos me dejaba llevar -he hecho cosas peores- facilitando las cosas.

La he visto sin saber absolutamente nada de la película. He pasado por la biblioteca y la he cogido por el título, que me ha gustado, y al ver a Darín y un fotograma de una bailarina en la carátula. No sabía ni que era de Trueba al que, por cierto, no soy adicto. En sus películas -que no he visto todas- tengo la sensación de que encuentra muy poco de lo que busca, y lo escaso que encuentra presume de que es mucho. Le veo conviviendo en ese escorzo delirante; aunque el tío no renuncia a ser un buscador. Eso ya es algo.

En mi opinión, este intento de "realismo mágico" no ha sido un completo fracaso como, en general, parece que está considerado, ¿quizá algo titubeante?
Korolev
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow