Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Línea, Cadiz
Voto de Kirma:
4
Sicko
2007 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Michael Moore
7.4
17,303
Documental Michael Moore vuelve a la carga con un documental que denuncia el sistema sanitario norteamericano; un sistema que, al no existir la sanidad universal, excluye a 50 millones de norteamericanos (que, o bien no tienen seguro de salud privado, o no pueden pagárselo) y que se basa en compañías privadas que buscan principalmente beneficios económicos y en aseguradoras que pagan bonos a los empleados que más rentabilidad les proporcionan al ... [+]
17 de noviembre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por un lado, valoro positivamente su trabajo ya que éste trata de cuestionarse, preguntarse, aclarar, dialogar y comentar, cosa que buena falta nos hace y señalar de manera directa y clara a los Estados Unidos y sus políticos, inclusive los mas “demócratas” como los Clinton (muy esclarecedor lo de Hillary que para nada me sorprende).

Moore hace que se sonroje EEUU, un EEUU que es la primera potencia económica mundial, pero sin embargo hay decenas de millones de personas que no pueden tener acceso a ningún tipo de servicio sanitario, tienen una educación muy patética, privatizada el máximo, cuyos alumnos predilectos son aquellos que ostentan becas de deportes, tienen un sistema judicial arbitrario, insulso, y corrupto a mas no poder. También es el país con mas transeúntes y que brinda menos prestaciones a los mas necesitados, consecuencia directa de las grandes desigualdades que provoca el capitalismo desmesurado…
¿Y ESTA ES LA GRAN POTENCIA?,
¿EL PAIS DEL BIENESTAR Y LA FELICIDAD?
Viendo las historias que cuenta el reportaje esta clara que la respuesta es: NO.

Sin embargo, el documental – película es subjetivo y extremista a mas no poder, Moore es un propagandista que se enriquece recurriendo a los bajos instintos, con historias e imágenes mas que dirigidas a impresionar y buscar la lagrimita fácil y con algún recurso que parece de película de risa americana, me refiero al viaje a Cuba, sus eternos enemigos y la pantomima que cuenta, ¿Quién se cree que en el estado de Fidel Moore y sus enfermos compañeros han entrado como Pedro por su casa buscando un hospital que les ampare? Todo estaba mas que organizado y creo que el Gobierno Cubano le debe mas que un buen fin de semana al cineasta por lo bien que han quedado.
Y el detalle ultimo donde cuenta lo bueno que es pagándole a la mujer de su mayor contrincante los costosos gastos de salud, ¿Para que?, ¿Qué gana con eso? Arreglarle la situación a una persona no arregla la problemática, además ¿Ese tipo de cosas no son la clase de cosas que uno hace por hacer un bien simplemente y no vanagloriarse de ello? Eso me pareció de lo más deplorable que se puede hacer, pero en fin, es Michael Moore!

Quiero aclarar que el documental no me parece mal, incluso como dije al principio necesario pero creo que el fin no justifica los medios y el modo que tiene de hacer sus reportajes el señor Moore me parecen mas que discutibles.

Como moraleja que quedo que el documental nos sirve de modo general a los europeos, que no somos conscientes de lo bien que vivimos con los regímenes de seguridad social y universal que tenemos en nuestros países, sino también centrándome mas en España, para valorar aun nuestra sanidad (digo aun mas, porque después de vivir 6 meses en Centroamérica y ver también lo que existe por allí) lo tengo clarísimo y animarme en pelear porque no perdamos nuestros derechos (como en otras Comunidades Autónomas, ejemplo: Madrid se empeña en privatizarla y hacer recortes).
Kirma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow