Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ourense
Voto de ghrillado:
6
Intriga. Terror Luisa Llorente, una experta en tasación de inmuebles antiguos, desaparece tras visitar la misteriosa mansión victoriana Valdemar, para realizar un inventario de los bienes. Maximilian, presidente de la compañía para la que trabaja Luisa, contrata los servicios del detective Nicolás Tramel para que la encuentre. No es la primera desaparición. Poco tiempo antes otro tasador - compañero de Luisa y amigo de Tramel - también se esfumó cuando ... [+]
19 de julio de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante. Así definiría el debut de José Luis Alemán con una propuesta arriesgada, pero muy de agradecer dentro del trillado y denostado cine español. Es verdad que como ya han dicho, la película es un inmenso cliffhanger y sin embargo esto no tiene por qué ser del todo malo. Es cierto que le cuesta sostenerse como película por si sola. Pero, a cambio, nos ofrece 1 hora y media bastante entretenida y sin los tópicos del cine español, a saber: cuanta tía en pelotas quiera el director, el sexo como tema principal, los chascarrillos más vulgares como motor del film, la caspa cayendo a manos llenas y demás marcas del cine patrio. En su lugar, nos presentan una historia de misterio inspirada en el genial escritor norteamericano H.P. Lovecraft(del que se podía haber sacado bastante más, todo sea dicho) con toques de terror. Por mi parte espero que la segunda parte continue con este buen saber hacer y que, espero, aumente algo el nivel. En cuanto a las interpretaciones, la verdad es que estoy bastante sorprendido. Daniele Liotti cumple con su papel y, todo hay que decirlo, se esfuerza en poner acento español y la mayor parte del tiempo lo consigue. Si bien es cierto que a veces se le escapa algo "italianizado" pero bueno, es muy difícil imitar acentos y más si no es de tú lengua natal. Caso distinto es Paco Maestre que haciendo como hace de inglés, podía haber intentado algún acento, por muy suave que fuera. Pero bueno, a mi su actuación me ha convencido bastante. Por su parte, Oscar Jaenada lo hace muy bien con(de nuevo) pocos minutos. Silvia abascal ya es otro cantar y es que, para lo poco que sale hace una actuación muy a lo Megan Fox(es decir, lo hace tan mal que desearías que por lo menos enseñe algo... Pero ni eso) por último hablar de Paul Naschy que podía haber tenido un papel más a su altura. En conclusión, un soplo de aire fresco para las producciones españolas que sin embargo, peca de ser poco auto-concluyente con vista a su segunda parte y a conseguir que soltemos otros 6 euros, además de otros defectos que pongo en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghrillado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow