Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · www.elotrocine.cl
Voto de Wladimyr Valdivia:
9
Intriga. Thriller. Drama La vida de Simon y Robyn, una joven pareja que acaba de mudarse a una nueva casa en California, comienza a verse incómodamente alterada cuando empiezan a recibir misteriosos regalos de un antiguo compañero de clase de Simon. (FILMAFFINITY)
19 de octubre de 2015
32 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
La principal fábrica de largometrajes que llegan a la cartelera de las salas de cine en este lado del mundo es la gran industria norteamericana. Y es un hecho que, por alguna razón, son pocos los thrillers de suspenso de calidad que llegan a la pantalla grande provenientes del país del norte. Estrenado en el último Festival de Sitges, fuente inagotable de brillantes filmes independientes, hoy hablo de “The Gift”.

Joel Edgerton (“The Secret Life Of Us”, “Exodus: Gods and Kings”), actor australiano de vasta trayectoria en cine y televisión, dirige, escribe y coprotagoniza su primera película, una interesante apuesta de intriga que bebe del suspenso más clásico para llevar adelante una historia atrapante como pocas este año.

Simon (Jason Bateman) y Robyn (Rebecca Hall) son una joven pareja de casados que intentan reiniciar su vida tras un lamentable episodio. Luego de acomodarse en su nueva casa, Simon se encuentra accidentalmente con Gordon Mosely, “Gordo”, (Joel Edgerton), un viejo compañero de escuela, el que poco a poco comienza a entrar en la vida de la pareja, con misteriosos regalos y extrañas apariciones en su nuevo hogar, develando un secreto guardado por años.

“The Gift” no puede ser muy comentada sin revelar parte importante de su trama, sin embargo, se puede asegurar con certeza que es una de las mejores películas de suspenso del año. El grado de tensión constante; la presencia de un protagonista y su total antagonista; el tratamiento evolutivo de la información durante el desarrollo del filme, haciéndonos parte de esta a la par con sus personajes; una serie de elementos que operan como mcguffin por su función, no así en su significado; y el grado de expectativa que genera, son sólo algunos de los elementos muy bien tratados por Edgerton, que redundan en una película simple, valiente y muy inteligente.

Si bien durante su primera mitad la cinta carece de ritmo, esto es imprescindible para presentarnos a los personajes e instalar una atmósfera incómoda, sobre todo en las escenas en donde los tres personajes principales comparten pantalla, gracias a un trabajo sólido, tanto de Bateman (“Arrested Development”), la siempre eficaz Rebecca Hall (“Vicky Cristina Barcelona”), como de Edgerton, un villano alejado de los cánones con el que empatizamos desde el primer minuto, y reciente ganador del Premio a la Mejor Interpretación Masculina en Sitges 2015 por este papel.

La cinta apuesta por un juego de pistas y giros en su argumento, en donde nada es lo que parece ni nadie es lo que aparenta, navegando en la psicología de todos sus personajes y revirtiendo constantemente la compasión que llegamos a sentir por uno u otro personaje. La premisa no resalta por su originalidad y algunos elementos como la edición o la música no son lo suficientemente bien aprovechados, sin embargo, el manejo del misterio como un cuarto protagonista, la ausencia de golpes de efecto que tanto ensucian a las películas, y el impresionante tercer tercio y final, redondean y convierten a “The Gift” en una tremenda sorpresa, que se aplaude por su sobriedad en recursos escénicos, pero de contundente eficacia en su narrativa. Todo un regalo.

---
www.elotrocine.cl
Wladimyr Valdivia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow