Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ghibliano:
9
Animación. Comedia. Drama Personal mezcla de acción real y animación, con elementos eróticos y picantes, obra del joven animador Ralph Bakshi. (FILMAFFINITY)
24 de noviembre de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Heavy Traffic" es el segundo largometraje del afamado director de animación independiente Ralph Bakshi; y contra todo pronóstico una obra mayor en su filmografía, que sorprende por la madurez de un estilo y un universo referencial que apenas habían despegado en "Fritz, el gato". Sin duda es su posición como uno de los directores clave para el desarrollo de la animación para adultos, en la que el sexo y la violencia extremos y caricaturizados forman parte integral del mundo en el que se mueven los personajes, como alternativa a la visión infantil del medio influida por Disney que prevalecía, la que ha otorgado fama y relevancia a su cine, pero no debería pasar por alto la creación de un estilo personal obsesionado con plasmar en pantalla y satirizar brutalmente la idiosincrasia estadounidense y sus elementos sociales y culturales.

En ese sentido esta película supone un paso de gigante. Si bien en su estructura es parecida a "Fritz, el gato", a aquella se le podía acusar de ser una acumulación de detalles sórdidos y transgresores hilados casi de casualidad mediante una narrativa surrealista en la que cualquier extremo parece posible. Sin embargo en "Heavy Traffic" hay una mayor sensación de consistencia, una atmósfera más potente y por tanto mayor regularidad. La historia, de trasfondo medio autobiográfico y en su mayor parte centrada en las vivencias de Michael Corleone, un joven dibujante de cómics de nulo éxito que se autoproclama “underground” y se mueve a través de los bajos fondos de Nueva York, ofrece un catálogo de personajes de entorno marginal a los que la narración otorga individualidad y personalidad, dando una mayor sensación de obra coral que beneficia mucho a esta historia. Con personajes como Angie, el mafioso padre de Michael que pelea con su esposa día sí día también; la orgullosa y ambiciosa Carole, que arrastra a Michael a una aventura por las calles en busca del éxito; o incluso aquellos de menor relevancia argumental como Shorty o Snowflake, Bakshi logra crear un microcosmos de interacciones razonablemente complejo y cargado de sátira, en el que se ve una intención manifiesta de describir el entorno de Michael, con sus motivaciones y medios de vida, que va más allá de la anécdota.

A nivel artístico, la película es un interesante y a ratos fascinante collage de distintas técnicas; mezclando rotoscopia con animación tradicional, realizando montajes con fotografías y escenarios traspasados por los personajes animados, e incluyendo secuencias grabadas en acción real, entre ellas la metáfora recurrente de la máquina de pinball o el originalísimo epílogo en el que los personajes saltan a la realidad, conformando una propuesta estética audaz que en ningún momento deja de sorprender. Los diseños de personajes caricaturizados, el predominio de colores apagados y la animación, tosca pero razonablemente fluida, son también claves para desarrollar una atmósfera consistente y muy destacable.

Poco puede decirse en contra de esta cinta. Tal vez, su estructura todavía algo caótica y dada a los excesos surrealistas origine más de un momento en el que el ritmo de la historia se resiente, pero es destacable la solidez global del mundo que describe. Su espíritu transgresor sigue vigente cuarenta años después, como ocurría en su predecesora, todo un logro en el panorama de la animación de la época que traspasó barreras, pero más allá de eso es capaz de encontrar una identidad clara y refinar un estilo de autor para obtener una experiencia memorable, un paseo por la Nueva York marginal de los años 70, de la prostitución y el crimen organizado, que es tan ácido y carente de escrúpulos como extrañamente entrañable y profundamente personal.

Texto escrito para www.cinemaldito.com
Ghibliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow