Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ricardo Fields:
7
Drama. Bélico En un país indeterminado de África, la guerra civil asola la capital. Johhny Mad Dog y sus amigos, niños guerrilleros -también llamados "niños soldado"-, campan a sus anchas por la ciudad, saqueando, disparando y violando a mujeres sin que nadie ose pararles los pies. Johnny tiene 15 años y es un niño soldado armado hasta los dientes que se siente habitado por el perro feroz que pretende ser algún día. Con ayuda de su comando, No Good ... [+]
22 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Siendo estrenada cuatro años antes de Rebelle y siete antes de Beasts of no Nation, no cabe duda de que sirvió de inspiración a ambas películas. Un recuento de la misma historia trágica por la que han pasado casi todas las naciones del África negra; grupos rebeldes con un gran número de chicos jóvenes entre sus filas intentan sacar del poder al gobierno de turno mientras cometen toda clase de atrocidades

Según la wikipedia, la acción tiene lugar durante la segunda guerra civil liberiana. Según filmaffinity todo transcurre en un país indeterminado. Lo cierto es que en la película se dan pocos indicios sobre las facciones enfrentadas ni el casus belli. Aunque sería bueno tener más información sobre el contexto ¿Qué mas da? Esto no va sobre políticos ni sobre generales. Es sobre niños soldados. A ellos les da lo mismo.

El personaje principal, que da nombre a la película, a penas aparece esbozado como protagonista/antagonista, siendo apenas el líder de la unidad que comanda. Para eso mejor hubieran buscado otro título menos engañoso. De hecho, toda la tropa parece ser la protagonista. Uno de los secundarios parecía, por momentos, tener mucho más protagonismo y más carácter que el mismo protagonista . Johnny Mad Dog es sólo eso: un capitán. No toma decisiones importantes. Sólo espera órdenes, dirige y se deja llevar por sus impulsos sádicos. No tiene además ningún atributo que le haga sobresalir entre sus compañeros. Ni siquiera parece más inteligente. Es presentado desde el primer momento como un soldado hecho y derecho. Su fugaz romance con una chica que acabo siendo asesinada no aportó nada a su dimensión. En este aspecto pierde mucho de la profundidad que tienen los niños protagonistas de sus películas sucesoras, donde al menos se nos presentan sus antecedentes, el cómo ingresaron a las filas de la guerrilla y cómo lograron destacarse de alguna manera.

El director hizo uso medianamente eficaz de los pocos medios con los que contaba. Por momentos se nota bastante la falta de presupuesto. Parece que los únicos soldados del ejercito rebelde son la unidad del Johnny que la componen una veintena de muchachos. Poco creíble que ellos sólo hayan tomado la capital, que es lo que parece. En algunas escenas de batalla los curiosos que a lo lejos observaban como se hacía la película eran bastante evidentes. Las escenas con más acción fueron filmadas muy de cerca con cámara en mano. El efecto conseguido es el de mucho confusión; quizás demasiada. Ese recurso puede llegar a ser muy efectivo. Pero hay que tener cuidado para que no parezca que se está usando para disimular una puesta en escena deficiente.

El viaje que hace la tropa para llegar a la capital del país se ve interrumpido cada tanto por escenas donde los jóvenes soldados se detienen a increpar, aterrorizar y masacrar a los ciudadanos. Te diría que esas escenas episódicas pueden ser necesarias para estremecernos con la brutalidad de los guerrilleros. Pero no se me hicieron tan cruentas. Eran más bien alaridos y gritos de los jóvenes amedrentando a los aterrorizados civiles . Visualmente poco impactantes, aunque espeluznantes. A veces se ensartan en discusiones con soldados de la ONU o entre ellos mismos; más de lo mismo. Otras son secuencias de refriegas. Pero en general no hacen avanzar la historia. De hecho, apenas se percibe que haya una historia. Solo alargan la narración hasta hacerla coincidir con la subtrama de la muchacha de blusa rosada

Dicha subtrama aporta algo más de interés al desarrollo de la historia y su personaje es bastante más dimensionado. Por lo menos sirve para ver el punto de vista de los civiles en la guerra. La chica afronta sus tragedias con estoicismo. Llora lo que tiene que llorar y sigue avanzado. Es abnegada cuando tiene que cuidar a sus familiares. Es previsora y valiente. En fin, un personaje con mucha personalidad.

Sin tener todas las virtudes de sus sucesoras es una obra digna de verse y apreciarse, tanto como espectáculo, como documento histórico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ricardo Fields
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow