Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de Elenium:
1
Comedia. Drama Nic (Annette Benning) y Jules (Julianne Moore) son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni (Mia Wasikowska) y Laser (Josh Hutcherson), ambos fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico, un tal Paul (Mark Ruffalo), que donó su semen a una clínica cuando era joven. Recién cumplidos los 18 años, Joni se acoge al derecho de solicitar información sobre ... [+]
5 de marzo de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi primera reacción al terminar esta película fue bastante desconcertante... Pero primeramente antes de exponer lo que pienso sobre este largometraje he de decir que mi critica es sobre todo moral, sobre su guion. En el proceso para interesarnos por una película es verdad que lo mínimo es leer su sinopsis o ver su tráiler; en mi caso me decidí a verla después de leer la sinopsis y aun sabiendo que no siempre podemos confiar al 100 % en ellas, en mi cabeza se creó una imagen mental totalmente diferente y distorsionada a lo que esta película representa en realidad.

Ciertamente, entre las etiquetes destacadas está "homosexualidad". Por esto y por su sinopsis pensé que esta película iba a ser llevadera, "suave", bastante familiar, con una relación sana entre los personajes, y sobre todo con un mensaje positivo. Vamos... algo que ver un domingo por la tarde para quedarte a gusto antes de cenar. Sin embargo, a medida que la película avanza, unos valores mas bien hetero normativos empiezan a ser visibles junto a una masculinidad algo toxica y acompañado por la típica validación masculina que la mayoría de mujeres sufren. Pero es que además, no nos olvidemos de que en esta película se representa la vida de un matrimonio lésbico con dos hijos, en la que estos estereotipos se ven más claramente y no es que rocen el machismo, es que son machistas.

Me sorprende que la directora y también guionista ideara esta historia que parece salida de la cabeza de Abdellatif Kechiche (La Vida de Adèle) donde la mujer siempre necesita a un hombre, como si una relación lésbica consistiera en jugar al parchís pero a la hora de la verdad lo único que las satisfaciera fuera un pene. Por favor, dejemos los clichés, tópicos o estereotipos de lado porqué algo que podría haber sido positivo para concienciar se convierte en decepcionante y negativo.

Por lo tanto, The Kids Are All Right es tu película si eres una persona blanca heterosexual y acomodada al que no le puedan afectar estos tópicos. Puede que no encuentres ayuda en lo que intento explicar para decidirte a verla o no, pero sin duda puedes juzgar por ti mismo si te sientes cómodo después de ver esos 109 minutos de disparates. En definitiva, esta critica nace de la rabia que me da ver una relación entre dos mujeres representada así, con el falocentrismo como leitmotiv.
Elenium
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow