Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
Voto de Edgar:
3
Terror. Thriller Kristen McKay (Liv Tyler) y James Hoyt (Scott Speedman) habían decidido pasar una noche especial en la aislada segunda residencia de la familia Hoyt. Al regresar a casa después de asistir a la boda de una amiga, el mundo de la pareja se derrumba cuando alguien llama a la puerta a las 4 de la mañana y pregunta: "¿Está Tamara?"
23 de septiembre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso, pero si alguien me hubiese preguntado a la salida del cine qué es lo que me había gustado más, habría hablado sin dudarlo de los tráilers previos a la película. Si bien es cierto que se trataba de impactantes avances de los nuevos films del antes conocido como Kiefer Sutherland, Jack Bauer y del doble de Bruce Willis, Jason Statham, la verdad es que no es muy halagüeño para "Los extraños" que es la película que abordaré hoy.

Empezaré por lo único bueno: la cada vez más guapa hija del cada día más feo vocalista de Aerosmith (Steven Tyler). Y es que Liv Tyler no sólo es una belleza, sino que también es una intérprete de altura. Los únicos momentos de relativo miedo no los creaban ni el pobre guión ni los manidos y escandalosamente copiados sustos de turno. Lo que realmente podía acercarnos un poco al terror era la histeria reflejada en la cara de Tyler, en una notable actuación que la coloca muy por encima de todos en este paupérrimo producto de pseudoterror.

Por seguir un esquema ordenado continuaré con el resto del elenco: Scott Speedman. Sí, prácticamente no hay más actores ya que o bien están tapados con unos trapos que recuerdan demasiado a "El orfanato" o bien aparecen unos cinco minutos, por lo que su relevancia es despreciable. Volviendo a Speedman, ¡Qué pena de lesión, chaval! Por si alguien no lo sabe, el actor de "Felicity" y "Underworld" iba para nadador profesional, pero su hombro le obligó a retirarse. No digo que hubiera llegado a ser Michael Phelps, pero creo que aunque hubiese sido peor que Musambani (aquel tipo que casi se ahoga en una olimpiada tardando el doble de tiempo que sus rivales en llegar a meta) habría sido más relevante en el agua que en esto del cine, ya que su incapacidad para la interpretación es más que evidente.
Edgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow