Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
4
Musical. Drama. Romance En un pueblo de la Europa Oriental de principios del siglo XX, la joven judía Yentl Mendel, hija de un rabino viudo que enseña el Talmud a los jóvenes locales, se hace pasar por varón para estudiar en una escuela reservada para hombres. Pero los problemas aparecerán cuando se enamora de otro estudiante, Avigdor, que no sabe que es una mujer. (FILMAFFINITY)
10 de abril de 2021
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Musical judío hecho por judíos sobre una historia judía. Los elementos concretos pueden servir, deben servir, para contar hechos universales y en este caso se trata de una reivindicación feminista. El papel de la mujer en el mundo es un tema harto interesante pero ¿consigue «Yentl» hacer visible sus reivindicaciones?

Pues a medias, la verdad. El judaísmo ortodoxo es ciertamente una sociedad de hombres y las mujeres tienen un papel reducido, apartado, aislado. Aunque puede haber elementos comunes en torno al rol de la mujer enfocado al hogar y la vida privada, este trato en el mundo hebreo no es del todo extrapolable al cristiano, y eso hay que tenerlo también en cuenta. Con todo, la lucha de fondo es la misma: aceptar el rol tradicional o no aceptarlo. Yentl vivirá un conflicto interno entre el amor y el matrimonio y sus deseos de ser rabino, o simplemente estudiar y trabajar, que esto en realidad no nos lo aclaran en ningún momento. Siempre que surge esta dicotomía la respuesta evidente es decir: lo quiero todo, pero ¿y si no puedes tenerlo todo? ¿Y si es obligatorio elegir, priorizar? Qué es más importante: el amor o el trabajo. Yo esto no lo veo como una cuestión de machos contra hembras, sino de principios existenciales, actitudes ante la vida.

Sí me llama la atención que para ser una historia feminista el comportamiento de las mujeres sea tan denigrante. El personaje de la bella Hadass es un títere, en teoría está condicionada por su educación, pero que sea tan veleta no tiene nada que ver con estar oprimida o no estarlo. Atención además que en ningún momento se hace una crítica abierta a esas posturas interesadas y de mercadeo con las féminas: ni siquiera Yentl cuestiona que casen a las mujeres sin su permiso con el primero que pase, con el que digan los padres. ¿Realmente está defendiendo a las mujeres o solo a las mujeres que se empoderan? No sé, la verdad.

La propia Yentl, muy enamorada ella, hace cualquier cosa por su hombre, incluso ir contra toda las leyes legales y religiosas, solo «por estar a su lado». Tampoco le importa que Avigdor comparta totalmente la visión judía de las mujeres como seres casi incapacitados sin derecho a casi nada. En relación con esto, es gracioso que Yentl como hombre proponga una masculinidad sosegada, respetuosa y tolerante pero se enamore de alguien que es justo lo contrario, con un Avigdor apasionado, ortodoxo e intransigente. ¿En qué quedamos?

Como musical es bastante discreto y la trama de dobles identidades se alarga en exceso no estoy segura con qué propósito. Quizá todo consista en hacerle la pelota a Yentl como mujer y persona ideales. Regular.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow