Haz click aquí para copiar la URL
España España · Logroño
Voto de Bartom:
8
Bélico. Drama Durante la guerra de Vietnam, al joven Capitán Willard, un oficial de los servicios de inteligencia del ejército estadounidense, se le ha encomendado entrar en Camboya con la peligrosa misión de eliminar a Kurtz, un coronel renegado que se ha vuelto loco. El capitán deberá ir navegar por el río hasta el corazón de la selva, donde parece ser que Kurtz reina como un buda despótico sobre los miembros de la tribu Montagnard, que le adoran como a un dios. (FILMAFFINITY) [+]
21 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante la guerra del Vietnam, un capitán del ejército norteamericano recibe órdenes de localizar y ejecutar a un coronel que, según le informan, ha perdido el juicio y dirige su propio ejército de fieles seguidores cometiendo todo tipo de atrocidades. Así este capitán Willard inicia un recorrido en lancha río arriba en el que se nos mostrará el mismísimo infierno. ¿Acaso no nos sentiríamos en él viviendo la sinrazón, el absurdo, la locura, la degradación, la crueldad y la deshumanización que conlleva toda guerra? Nos encontraremos con un coronel de caballería loco por el surf, con un espectáculo erótico en medio de todo ese desastre, con unos jóvenes soldados asustados, perdidos y abandonados a su suerte, con un campamento macabramente decorado… La atmósfera es hipnótica a veces, delirante otras, perturbadora siempre. El humo de colores, las palmeras, la niebla, el agua y el barro nos meten de lleno en aquel escenario. Sobre la banda sonora, muy acertada en todo momento. Hay escenas que parecen rodadas para poder escuchar a los Doors de fondo y otras en las que campamentos iluminados por cientos de bombillas y que reciben una lluvia de morteros parecen transformarse en trágicos circos gracias a los acordes que escuchamos. En cuanto a los actores, buenas actuaciones por parte de todos. Destacaría la mirada perdida de Martin Sheen y la poderosa presencia que Brando consigue con su personaje. Habrá quien encuentre excesiva la duración de la versión “Redux” (pasa de las tres horas), pero en general el ritmo se mantiene bastante bien sin que llegue a decaer significativamente. En definitiva, creo que estamos ante un referente en lo que a mostrar los horrores de la guerra se refiere.
Bartom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow