Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Serendipia89:
2
Ciencia ficción. Acción. Fantástico. Aventuras Cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar, los dinosaurios ahora conviven -y cazan- con los seres humanos en todo el mundo. Este frágil equilibrio remodelará el futuro y determinará, de una vez por todas, si los seres humanos seguirán en la cúspide de los depredadores en un planeta que comparten con los animales más temibles de la creación. (FILMAFFINITY)
18 de junio de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos han engañado.
Todo fanático de este maravilloso y especial mundo, sabe a qué me refiero. Y aunque en ningún momento han sido estrictamente fieles a la obra literaria, diríase que la franquicia cinematográfica tiene o debería tener una esencia que en esta película ha brillado por su ausencia.

Cuando los tráileres fueron lanzados, ¿no pensasteis lo mismo? Se saboreaba el guion, los ojos se humedecían de emoción, el corazón pulsaba frenético en el pecho y las manos temblaban de anticipación.
Vimos el alma de una película que estaba tocando absolutamente todo lo que anhelaríamos ver en pantalla, recuperando el elenco de la saga de Jurassic Park y la de Jurassic World.
Se amó la naturaleza exclusiva de estas criaturas con un cortometraje.
Ese pequeño documental tan perfecto que esperarías encontrar en el inicio de la película, o en algún momento, no acabó más que siendo un producto comercial engañoso para abrir el apetito voraz de los fanáticos y empujarnos a ir a la gran pantalla para tragarnos una película de acción con un guion mal construido e incoherente en el que sentías que los dinosaurios eran un cameo, el añadido escénico, y no el protagonista.

¿Podría ser que ciertas criaturas insidiosas fueran el nuevo jurásico? No me consta. ¿Y a vosotros?

Repasemos los hechos. Porque si el documental de pre-lanzamiento de la película no fue un acto comercial ajeno a la propia película, ¿no lo fue acaso el montaje de los siguientes tráileres lo mismo? Su ordenación, el sentido que adquirieron, nos hicieron pensar en un guion, una trama, una esperada maravilla que se quedó en un fiasco absoluto e incuestionable en cuanto nos sentamos en la gran butaca.

Elaboraron comerciales a partir de segmentos que podrían o no existir, a eso estamos acostumbrados, ¿cierto? Es común hacerlo, ¿de qué otra forma puedes vender una película?
Lo lamentable es que Jurassic se vende sola.

Los amantes y seguidores habrán sufrido la misma decepción que me abrumó al ir reproduciéndose secuencia a secuencia una película que no tenía absolutamente nada de alma. El espíritu de un mundo jurásico, ¿no son los dinosaurios? Hemos pasado por embeber la tragicomedia de la clonación genética en anteriores lanzamientos. La disyuntiva del bien y del mal, la avaricia contra la ética moral, ¿debemos aunque podamos? Ian Malcom afirmaba: "Estaban tan preocupados en si podían hacerlo que no se cuestionaron si debían hacerlo."
No podría estar más de acuerdo.
Otra de las frases emblemáticas afirmaba: "Ustedes utilizan sus conocimientos como el niño que ha encontrado el revólver de su padre." Y añadiría: "Y se ha asesinado el espíritu de lo que representan estas películas."
Pues: "¿Recuerdas la primera vez que viste un dinosaurio? Es casi mágico."
Aquí, la magia ha tratado de empujar en tantas direcciones que no ha llegado a entrar en la gran pantalla y se ha quedado lejos de nuestros corazones.

¿En qué estaban pensando? Y lo peor, ¿a dónde quieren dirigirse?

Ni siquiera el gran elenco, al que casi no se le ha dado guion, ha podido rescatar esta película a mis ojos. ¿No sentís que si quitaran todo lo asociado a dinosaurios y dejaran el argumento de las -insidiosas criaturas- habríamos tenido exactamente la misma película?

Para mi, esta película, no existirá.
Pues no ha existido el respeto a lo elemental que envuelve y gira entorno a esta saga: Dinosaurios.
No se trata de elaborarlos únicamente. Elaborarlos y hacerlos estar vivos, son dos cosas muy diferentes.
Que respires con ellos.
Que se te erice la piel.
Que tu corazón vaya más rápido.
Que rías, exclames, y te sorprendas.
No necesitamos este galimatías de escenas que hacen clichés absurdos o que tratan de enmendar errores de otras películas para afirmar que: Somos mejores y lo hacemos tan requetebién que alucinarás, mira, no hacemos los mismos errores. ¿Ves? Más colorido. ¿Ves? Otros dinosaurios. ¿Ves? ¿Ves? He visto demasiado pero no lo que estaba buscando, cuando lo único que deseamos es ver una nueva película con sus propios errores y que por su propio peso y alma se gane un lugar en nuestros corazones.

Lo que más lamento, no es el tiempo gastado o el dinero invertido por mi parte para defraudarme a este nivel, sino todo lo que habrán tenido que invertir las personas que han hecho posible esta película para darse cuenta de que el encaje final es una enorme decepción para quienes ya han respirado y saboreado el alma de esta franquicia.
Mi enhorabuena a todo su esfuerzo. Y mis condolencias.
Una mala dirección y un pésimo guion, son capaces de arruinarlo todo.


Siendo así mi crítica, para el espectador que ha tenido la desgracia de haberla ido a ver en gran pantalla, diré: No sufráis, quedémonos con lo positivo. Pues es un hecho constatado que si unos fracasan, caerán, pero al menos hemos invertido un poco en que los grandes actores que han estado en el elenco de la película tengan el reconocimiento que merecen aunque ni siquiera se les haya concedido el respeto con un guion en condiciones. ¿Yo? Me quedo con esto. Es lo único positivo.

Y si no es el caso, no me queda más que añadir que tomes la decisión bajo tu propio criterio. Si vas y encuentras que pese a todo te emociona, mi enhorabuena, pero si no, dicho queda que al menos hemos aportado nuestro entusiasmo a un mundo cinematográfico lleno de extraordinario elenco mal aprovechado. Y nuestro apoyo incondicional a actores que brillan cuando se les pone el foco.

A los responsables de que haya acabado siendo la película que es y no la que debería haber sido, solamente me queda refrescarles lo siguiente: El Mundo Jurásico existe para recordarnos lo pequeños que somos. Cuán recientes. Eso no tiene precio.

Porque, señores y señoras, ¿no es ya un hecho?

La vida se abre camino.
Serendipia89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow