Haz click aquí para copiar la URL
España España · Honor al Sabadell!
Voto de Grandine:
7
Thriller. Terror. Intriga Peter y Marcia son pareja desde hace años, pero últimamente su matrimonio no atraviesa una buena racha. Las riñas entre ambos son continuas ,y la única salida que ven a su situación es tomarse un fin de semana para los dos solos en la naturaleza y estrechar así la distancia que los separa. No obstante, las vacaciones no resultarán tan placenteras como esperaban... En 2008 se realizó un remake protagonizado por James Caviezel. (FILMAFFINITY) [+]
30 de junio de 2009
34 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción setentera en el más amplio sentido de la palabra, tanto en el uso de su música, de esa fotografía que rezuma sencillez, y de unas interpretaciones trabajadas (lejos de lo que se concibe a día de hoy en el fangoso terreno en que se enmarca la propuesta), que entremezclando componentes del terror más visceral, con una especie de drama que se transforma en una pugna psicológica entre ambos protagónicos, nos revela un mensaje que, aunque a día de hoy se nos pueda antojar inocente, en su día no debió serlo tanto.
Y es ahí donde la propuesta de Eggleston, lejos de parecer sólo una producción setentera, se desmarca de lo que habría ofrecido cualquier otro realizador.

En primer lugar, decide otorgarle cierta ambigüedad a la temática principal del film (como haría, a posteriori, McLean en su "Wolf Creek"), consiguiendo que el espectador no sepa a que aferrarse exactamente si no ha leído anteriormente algo concreto sobre el film (una radio habla sobre alienígenas, una caravana abandonada nos hace presagiar que pueda intervenir algún psicópata en la ecuación, etc..), para más adelante, realizando un grato juego con los encuadres, irnos introduciendo con sutileza en lo que realmente resultará ser el epicentro de la cinta (esos subjetivos desde el propio bosque, los matorrales jugando en el interior del propio plano, etc..).

De este modo, "Largo fin de semana" se transforma, no sólo en un ejercicio del terror más puramente visceral y psicológico, sino también en la disección de una relación que parece más degradada que otra cosa, y las consecuencias que reportan sus irracionales actos, logrando del film de Eggleston una más que compacta propuesta en la que, en especial sus minutos finales, resultan claustrofóbicos y angostos, pese a desarrollarse en un espacio totalmente abierto, mostrando así el talento del cineasta australiano que otorgaría más juego a la propuesta original de la que le otorgó a su remake Jamie Blanks hace poco. Eso sí, por una vez que Blanks hace algo bueno como descubrirme "Largo fin de semana", tampoco me quejaré en exceso, la verdad.
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow