Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Soytutioargail:
6
Acción. Thriller Tras su último trabajo, James Bonomo, alias Jimmy Bobo (Sylvester Stallone), un implacable asesino a sueldo de Nueva Orleáns, sufre un ataque inesperado por parte de Keegan (Jason Momoa), una imparable máquina de matar que ejecuta sin contemplaciones a su compañero (Jon Seda). Dispuesto a vengarse, Jimmy se ve obligado a colaborar con Taylor Kwon (Sung Kan), un detective de la policía poco partidario de los métodos expeditivos. Sin ... [+]
10 de octubre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo aquellos prehistóricos días de videoclub que uno alquilaba películas estilo como “Una bala en la cabeza” y la devolvía dos días más tarde habiendo pasado un rato entretenido. Esa es la sensación tras ver este film. Ahora ya no hay películas de este estilo ni tampoco videoclubs. Hacía mucho tiempo que Walter Hill y Stallone querían trabajar juntos y lo han logrado pero han tardado demasiado, y por esta razón la película es anacrónica (fuera de época), no abusa de efectos especiales y es una historia violenta sin giros de guión. Los tiempos han cambiado demasiado y el público más carca y los espectadores más jóvenes no la valorarán como tal. Una bala en la Cabeza está destinada para aquel público ubicado en la década de los 80 y admiradores de la Cannon, como un servidor.

Walter Hill posee un currículum soberbio en materia de “buddy movies” (Límite 24 horas, Danko: Calor Rojo) y ha combinado en sus películas elementos de lo más controvertidos, un negro con un blanco, un ruso con un americano y en esta ocasión mezcla un policía asiático con un mercenario.

Una bala en la cabeza posee un guión fácil de digerir, una duración corta y unas peleas a sangre fría de las que vivíamos en nuestros años mozos (véase pelea en sauna y pelea final mediante arma medieval). Stallone es idóneo para el personaje protagonista, sin duda, pero todo se basa en detrimento del personaje asiático, que origina una falta de química constante entre los dos personajes principales y realmente el oriental es infumable. Ni por asomo el actor asiático se acerca a cotas de actores como James Belushi ni Eddy Murphy. Sin embargo, algo muy importante en este tipo de filmes es la elección de un antagonista de lujo y como Jason Momoa no había nadie mejor (Dothraki en Juego de Tronos). Su semblante hawaino, su 1,93 y su cara de mala leche hace que sea ideal para este tipo de papel y lo borda.

Quizás se eche de menos el sutil sentido del humor de otras “películas de colegas” del amigo Hill y se percibe la ausencia de química entre Stallone y su compañero oriental pero aparte de ser un vehículo por y para Stallone (cosa que no me parece mal), es una película entretenida, seria, de aquellas que todo el mundo es corrupto y de aquellas que veías con tu padre en un sofá de sky mientras él te intoxicaba con el humo del Ducados.

Una bala en la cabeza me parece una película de serie B muy digna y si se me permite hacer un símil, es superior al film Último Desafío de su compañero de fatigas e ídolo para un presente, Schwarzenegger.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Soytutioargail
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow