Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Soytutioargail:
6
Terror Maria, una mujer que ha perdido recientemente a su hijo, descubre un ritual que le permite despedirse del niño, pero por error se abre la puerta entre este mundo y el de los muertos. Maria deberá arriesgarlo todo para salvar a su familia del espíritu del que un día fue su querido hijo. (FILMAFFINITY)
18 de junio de 2016
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante otra película de terror, a granel, donde lo sobrenatural es la base principal del argumento y que confluencia con otras cintas que quedaron en tierra de nadie como Todavía estamos aquí, Sinister 2, Insidious 3, Silent House entre otras. ¿Y eso es malo? Para nada. Forman parte del denominado fast food del terror y suelen salvar tardes tediosas.

El atractivo del film reside en su corto metraje haciéndola digerible y en su idea principal, donde el sufrimiento de nuestra protagonista hará las delicias del espectador cuando haga caso omiso a la instrucción de no abrir la puerta. Obviamente tendrá sus consecuencias. También por curiosidad, deberíamos encontrarnos en esa situación y ver como responderíamos.

Si de algo no se esconde este director de serie B es de mostrarnos las fuentes de inspiración que le han hecho llevar a cabo el film. Por ejemplo, los animales de la familia son los mismos que vemos en la película Poltergeist y para más inri, en una de las escenas, vemos en foto a la directora de la cinta Cementerio Viviente (1989).

La historia es atractiva y posee un final interesante con cierto toque al Exorcista, y este es otro detalle por el cual la cinta pierde carisma. Demasiadas referencias y abundantes homenajes a otras, limitando al espectador a ofrecerle algo nuevo. No hay nada original y de ahí radica su valoración excesivamente baja, de la apariencia de “copiar y pegar” que lleva implícita la película.

Producida por el gran Alexandre Aja, el Otro lado de la puerta se deja ver, es una historia entretenida con sus clásicos sustos elevando los decibelios a tope; y posee un reparto bastante potable donde destacaría la participación del polifacético Javier Botet. ¿Os suena la niña Medeiros?
Un saludo.
Soytutioargail
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow