Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Strénliko:
2
Comedia. Romance. Western Un trampero duro y solitario (Robert Taylor) pasa por Barren River para vender pieles y conoce a Mary Stuart, una muchacha indómita que se enamora de él al instante, y que está firmemente decidida a hacer lo que sea, a recurrir a todo tipo de estratagemas, con tal de casarse con él. Bien es verdad que dispone de poco tiempo para conseguirlo, pues el predicador, que está a punto de llegar, pasa por el pueblo sólo una vez al año. Sin ... [+]
5 de febrero de 2019
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Técnicamente tiene sus puntos flojos, aunque no está mal del todo en interpretación, fotografía y montaje. Pero si tuvo algún éxito "La novia salvaje" en 1955 se debe a que, sociológicamente, el personal de esos años 50 era muy -pero que muy muy- diferente al de nuestro tiempo contemporáneo. No me refiero a estribillos de canciones que a alguna feminazi le pueden parecer en demasía políticamente incorrectos.
Lo que hoy en día hace imposible una película como esta es la apología del oficio al que se dedica Robert Taylor. El personaje es un trampero, alguien que pone cepos para apresar y destrozar las extremidades de cualquier animal que caiga en ellos o que pone lazos que los irá lentamente estrangulando cuando la víctima se desespera y ansía de huir. Es todo un repertorio de crueldades fundamentadas en la psicopatía y la codicia, cuyo obvio objetivo es arrancarles la piel después de una terrible agonía y vendérselas más tarde a un pielero.
Lo que hace doblemente repugnante el guión de "La novia salvaje" es su desdén por el sufrimiento ajeno; el considerar que un animal que se va ahorcando poco a poco o que se va destrozando con lentitud la pata que ha quedado aprisionada en un cepo, es como si fuera de plástico, sin sensibilidad alguna, sin sangre que derramar, sin huesos que fracturar y sin el más mínimo derecho a la vida y la libertad. Por supuesto, aun siendo rodada en 1955, todo este registro de crímenes no aparece en la película.
Un mensaje vomitivo y que, por fortuna, sería imposible en 2019 que volviese en una nueva versión.
Por otra parte, también querría subrayar la cuestionable sexualidad del "héroe". Muy machote no parece que sea. Se pasa la vida en el bosque tratando de dar esquinazo a la excitada pelirroja y no da indicios de que eche en falta tener sexo con una mujer. Da la impresión que el tipo prefiere montárselo violando gacelas en la foresta. Vaya desgraciado.
Como dije al principio, técnicamente no está mal de todo. Sin embargo, la película tiene también su ideología o su visión de unos hechos y eso, por supuesto, debe también valorarse a la hora de calificar una película. No hay que "limpiar" la actividad de ningún asesino.
Strénliko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow