Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de ÁAD:
8
Drama Es el año 1936; son los años previos a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Siete prisioneros consiguen escapar de un campo de concentración nazi. El comandante del campo ordena que se claven siete cruces en siete árboles para crucificarlos cuando sean capturados. (FILMAFFINITY)
28 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente cinta. Narra perfectamente cómo el clima social en la Alemania Nazi es aberrante. No se ve ni un sólo acto violento, no se aprecia ni una sola acción de violencia física. Ni siquiera se aprecia que los nazis sean malos. Lo supones, porque hablan fuerte y supones que controlan la sociedad. Pero lo que verdaderamente aterra es cómo se manifiesta la sociedad, los silencios, la justificación de la política nazi porque se abonaban los pañales de los niños y porque el estado abonada un complemento económico para la supervivencia de las familias. Cómo a todo el mundo le daba igual qué sucedía con todo el mundo. La inhumanidad, la falta de empatía, mirar para otro lado..., no es mi asunto..., no me meto en política..., no entiendo de qué va..., estoy sólo preocupado por mi familia y mi trabajo...
Ese es el modelo social que imperaba en aquella sociedad sin valores, sin modelos. Y la película retrata perfectamente el clima social, la difícil convivencia entre ciudadanos, el desafío de unos cuantos resistentes, que más que héroes son retratados como aficionados.
Spencer Tracy lo hace muy bien. Pero no trasmite del todo la angustia de vivir. No es el actor ideal o idóneo para ello. Es sincero, pero plano. Además, después de ver muchas películas suyas, lo sigo viendo como un actor de comedia, o de películas de situación, de enredos.
La voz en off contribuye a acrecentar la situación de angustia. Sirve para potenciar la claustrofobia que provoca la cinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow