Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de ÁAD:
4
Drama La marquesa de Montenegro, mujer en decadencia física y económica, sigue conservando amigos influyentes, entre los que se encuentra el ministro Fernández Herrador. Cuando la mujer del ministro necesita un jardinero, la marquesa le recomienda a un joven que conoció en uno de sus escarceos amorosos en una playa de moda. Mientras, el ministro sufre un atentado terrorista del que sale ileso. (FILMAFFINITY)
13 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Me gusta Eloy de la Iglesia, me parece un cine provocador e interesante. Libre y sin pelos en la lengua. Los temas los aborda sin tapujos, sin censuras y con total libertad. Pero creo que tiene dos fases, claramente diferenciadas, además. La primera, más fructífera y transgresora plantea los temas escabrosos con total naturalidad. La homosexualidad, la drogadicción, la inseguridad ciudadana, los celos, las infidelidades e incluso la insatisfacción sexual. Me han parecido magnificas -no he visto todas las suyas-, pero las terminaré viendo: Algo amargo en la boca (1969), La semana del asesino (1972), La criatura (1977), El Diputado (1978), y Miedo a salir de noche (1980).
Luego entró en una fase algo más directa, más comercial, menos sutil, más brusca: Navajeros (1980), Colegas (1982), El pico (1983), El pico 2 (1984), y La estanquera de Vallecas (1987).
Me parece bastante mejor la primera fase. Aunque seguro que ganó más dinero y más crédito social y cinematográfico con la segunda.
Esta película no me ha parecido tan interesante como otras suyas. El deseo femenino es el motor de la cinta, que camina por dos railes. El sexo y el poder. Encarnados ambos en el matrimonio nada amoroso que sirve de percha para contar lo que quiere contar.
Algunos personajes de su segunda etapa ya están presentes: El 'Pirri', Enrrique San Francisco. Y los temas recurrentes también. Los canutos, la prostitución masculina, el trapicheo de drogas.
No alcanza un gran nivel, probablemente porque quiere contar muchas cosas y ninguna lo hace del todo bien. La corrupción política, y el deseo femenino. Es difícil mezclar ambas cosas y hacerlo bien. Vista en perspectiva ha envejecido mal. Se la ve anticuada, amanerada, algo ajada, y sumamente típica. Ademas le sobra metraje, se mire como se mire. Cien minutos son muchos.
No es el mejor trabajo de De La Iglesia, director, repito, más que interesante.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow