Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Damarela:
8
Fantástico. Acción. Comedia La vida del Dr. Stephen Strange cambia para siempre tras un accidente automovilístico que le deja muy malheridas sus manos. Cuando la medicina tradicional falla, se ve obligado a buscar esperanza y una cura en un lugar impensable: una comunidad aislada en Nepal llamada Kamar-Taj. Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas ... [+]
3 de noviembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
[...]

Doctor Strange ha resultado ser la prueba perfecta de que Marvel sigue en plena forma, y la que parecía una de las propuestas más arriesgadas del estudio hasta la fecha se ha revelado como una de las sorpresas del UCM, dando la bienvenida a este universo no sólo a un personaje nuevo, sino a todo un universo lleno de magia, dimensiones paralelas y poderes cósmicos de escala inimaginable.

[...] (argumento que otros han puesto ya)

el argumento está bastante en la linea de lo que nos podemos encontrar en una historia de inicios de un “superhéroe” y recuerda ligeramente a lo que ya vimos en la primera película de Iron Man, con un personaje extremadamente arrogante que por un motivo u otro se ve obligado a adaptarse a una situación nueva que le hace cambiar de actitud.

Y es que el desarrollo del personaje principal es una de las virtudes de Doctor Strange, con un Benedict Cumberbatch al que el papel le sienta como un guante y que es capaz de mostrar de forma creíble la transformación de “hombre de ciencia” a “creyente” que sufre Strange, siendo muy sencillo empatizar con un personaje que resulta bastante carismático desde el primer momento (aunque no es Tony Stark, todo hay que decirlo).

Doctor Strange es, en general, un producto muy en la línea de lo que solemos ver en las películas de Marvel, pero cuenta con un par de características que la separan del resto de producciones del UCM y que merece la pena mencionar:

Para empezar, el tono de la película es radicalmente distinto de lo que hemos visto hasta ahora. En Doctor Strange se nos presentan una serie de conceptos que son de gran importancia en el “lore” de los cómics de Marvel, y si bien muchos son simples referencias (como la mención al Tribunal Viviente), otros, como el concepto de multiverso, tienen una importancia mucho mayor y es de esperar que tengan algún impacto en las películas venideras.

Estas referencias, sumadas a la temática mística y críptica del film, consiguen hacernos creer que estamos ante una producción de carácter mucho más trascendental y seria que el de otras películas de Marvel. Es una seriedad distinta, nada parecido a lo que vimos en El soldado de invierno, y que se aprovecha de la presencia de la magia, entidades cósmicas y universos paralelos para darnos la sensación de que estamos ante algo importante y no ante otra insufrible película de inicios. Sin embargo esta sensación no acaba de cuajar del todo y cuando la película se acaba nos deja con el sentimiento de que, al final, Strange aún no ha influido para nada en el panorama general del UCM.

No es que esto sea algo malo, sino que es más bien una consecuencia derivada del buen hacer de la película, que consigue que nos olvidemos de que estamos ante la presentación de un nuevo personaje y no ante un “evento” de la magnitud de La era de Ultron o Civil War. De hecho Doctor Strange cuenta con algunas escenas que están entre lo mejor que ha hecho Marvel, así que atentos a la escena del Doctor hablando con La anciana durante cierta noche lluviosa, realmente memorable.

El humor tan característico de Marvel también está presente en esta película aunque, por suerte, en menor medida de lo que solemos ver en otras cintas como Iron Man o Thor. Doctor Strange cuenta con un par de momentos graciosos, pero también con otros muchos que sobran. Ya va siendo hora de que Marvel se olvide de los chistes cutres y se atreva a hacer una película sin estos chascarrillos que generalmente no son necesarios.

[...]

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
Damarela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow