Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pais Vasco
Voto de Txusmi Sáez:
3
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
4 de enero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Vamos, que debo ser yo el que va contracorriente, porque la película me ha parecido un tostón insufrible. De las dos horas que dura, si quitamos la primera hora y media no pasa nada. Las comparaciones que leo con grandes películas de todos los tiempos me ponen los pelos (los pocos que tengo) de punta fina.
Nada que objetar a la estupenda interpretación de Joaquin Phoenix (que se va a llevar el Oscar, está claro, por interpretar un papel que le cuadra a la perfección con su estilo, con su único estilo interpretativo porque no tiene más registros). La fotografía oscura es chula y la ambientación no está mal, técnicamente buena. Pero eso es todo, muy pretenciosa. ¿Y que podíamos esperar del director de la trilogía del "Resacón en las Vegas", "Salidos de cuentas", "Escuela de pringaos" y "Starsky y Hutch"?
El guión flojea por todos los lados. Lo de la tema de que el prota es bueno, educado, hacendoso cuidador de su madre, y son los demás (los ricachones) los le vuelven malo malote, huele a rancia teoría marxista retrógrada ya superada, con la lucha de clases, ricos opresores y pobres oprimidos. Violencia estructural en grado puro es lo que emana por todos los poros de la cinta, justificando un levantamiento salvaje a mano de los "payasos" que en lugar de hacer reir se ríen de nosotros.
No soy fan de los super héroes, ni en especial de Batman y su universo pero leyendo las críticas me animé a verla. Y claro, es que no puede gustar a los fieles a la saga porque no tiene nada que ver con la saga: las cosas no cuadran más que con calzador a presión. Y no gusta a quienes no somos fieles a la saga porque el Joker resulta patético, frágil y poco sólido. Y para completar el reparto, sacamos al De NIro de la residencia del "Irlandés", o del sofá de su casa, me da igual; para que aparezca en unas cuantas películas, suba un poco el nivel y de paso en esta nos recuerde a "Taxi driver" a la que tanto alude su director.
No se, en serio, si he visto la misma película que los demás comentan o me he metido en otra sala...
Txusmi Sáez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow